Maleta
En España se ha rozado la plena ocupación en los meses de julio y en agosto siendo el precio de los alojamientos en nuestro país un 15% de media más elevado que el año anterior. De hecho, en algunas zonas y especialmente en lo referido a reservas de última hora los precios han llegado a ser entre un 20 y un 30% más caros.
En 2023, el precio medio por noche de hoteles, hostales, campings y apartamentos en España se ha elevado hasta los 158 euros, desde los 135 euros que se pagaron en 2022. Este incremento de precios en España, se debe según Booking, mayoritariamente al aumento de la demanda, así como, en menor medida, al contexto de alta inflación actual.
Según los datos de eBooking, este verano los españoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales. Andalucía –con Málaga y Sevilla a la cabeza–, Cataluña –donde destaca la ciudad de Salou– y la Comunitat Valenciana –con Benidorm como destino más solicitado– han sido las comunidades autónomas con más reservas en eBooking.com este verano. A ellas se suma la ciudad de Madrid, que también se ha situado entre las ciudades más demandadas.
La empresa ha detectado una apuesta mayoritaria por un turismo de calidad, y más descentralizado. Se trata de turistas con un mayor poder adquisitivo, sobre todo los extranjeros, que están dispuestos a gastar más durante sus vacaciones, y que apuestan por visitar una mayor variedad de destinos y no solo los tradicionales de ‘sol y playa’.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…