Mercados

El sector turístico afronta con caídas la invasión de Ucrania

El levantamiento de todas las restricciones en el Reino Unido y progresivamente en todos los países del mundo animaba al sector turístico español, que iba recuperando fuerza, en especial por el incremento de los movimientos internacionales.

Pero la decisión de Rusia de reconocer a las repúblicas de Donetsk y Luhansk con tropas del país en territorio ucraniano ha elevado las tensiones internacionales, lo que supone un nuevo obstáculo para la recuperación del sector que venía presentado buenas perspectivas.

En torno a las 11 de la mañana todos los valores turísticos caían en línea con lo registrado en el parqué madrileño. El holding aeronaútico IAG se dejaba un 6%, hasta los 1,77 euros por acción, el gestor aeroportuario Aena, otro 2,58%, hasta los 139,55 euros; mientras que la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes Amadeus se dejaba otro 3,77%, hasta los 57,64 euros.

EL PETRÓLEO SE DISPARA

La situación financiera de las aerolíneas en todo el mundo, cuya actividad es muy dependiente del petróleo, podría empeorar en los próximos meses.

La cotización de los contratos de futuros del barril de Brent, de referencia para Europa, se ha disparado un 6,5% este jueves tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania, llegando así hasta los 103,15 dólares, su mayor nivel registrado desde agosto de 2014.

De su lado, la cotización del barril West Texas Intermediate (WTI) ha repuntado un 6,17%, hasta alcanzar los 97,78 dólares. Al igual que su homólogo europeo, la cotización del barril ha alcanzado su mayor nivel desde agosto de 2014.

El impacto del recrudecimiento de la crisis entre Rusia y Ucrania también se ha sentido en la cotización en los mercados de los futuros de gas natural, que se ha disparado un 20,78%, hasta sus máximos desde finales de diciembre del año pasado.

Así, los futuros de gas natural que se negocian en la plataforma neerlandesa TTF han alcanzado los 107,36 euros el megavatio hora (MWh), frente a los algo más de 87 euros en los que cerró el miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector turístico afronta con caídas la invasión de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace