Mercados

El sector turístico afronta con caídas la invasión de Ucrania

El levantamiento de todas las restricciones en el Reino Unido y progresivamente en todos los países del mundo animaba al sector turístico español, que iba recuperando fuerza, en especial por el incremento de los movimientos internacionales.

Pero la decisión de Rusia de reconocer a las repúblicas de Donetsk y Luhansk con tropas del país en territorio ucraniano ha elevado las tensiones internacionales, lo que supone un nuevo obstáculo para la recuperación del sector que venía presentado buenas perspectivas.

En torno a las 11 de la mañana todos los valores turísticos caían en línea con lo registrado en el parqué madrileño. El holding aeronaútico IAG se dejaba un 6%, hasta los 1,77 euros por acción, el gestor aeroportuario Aena, otro 2,58%, hasta los 139,55 euros; mientras que la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes Amadeus se dejaba otro 3,77%, hasta los 57,64 euros.

EL PETRÓLEO SE DISPARA

La situación financiera de las aerolíneas en todo el mundo, cuya actividad es muy dependiente del petróleo, podría empeorar en los próximos meses.

La cotización de los contratos de futuros del barril de Brent, de referencia para Europa, se ha disparado un 6,5% este jueves tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania, llegando así hasta los 103,15 dólares, su mayor nivel registrado desde agosto de 2014.

De su lado, la cotización del barril West Texas Intermediate (WTI) ha repuntado un 6,17%, hasta alcanzar los 97,78 dólares. Al igual que su homólogo europeo, la cotización del barril ha alcanzado su mayor nivel desde agosto de 2014.

El impacto del recrudecimiento de la crisis entre Rusia y Ucrania también se ha sentido en la cotización en los mercados de los futuros de gas natural, que se ha disparado un 20,78%, hasta sus máximos desde finales de diciembre del año pasado.

Así, los futuros de gas natural que se negocian en la plataforma neerlandesa TTF han alcanzado los 107,36 euros el megavatio hora (MWh), frente a los algo más de 87 euros en los que cerró el miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector turístico afronta con caídas la invasión de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace