Bolsa de Tokio
Con la mayoría de las Bolsas europeas cerradas, la atención de los inversores se dirige este martes al continente asiático a la espera de la apertura de Wall Street. Los parqués cerraron signo contrapuesto: en Seúl y Tokio dominaron los descensos, mientras que Shanghái se despidió con signo positivo.
El mercado coreano se vio arrastrado por las caídas del sector tecnológico, que sufre las preocupaciones por la caída de las ventas de iPhone X en Asia. Así, el índice Kospi retrocedió un 0,54%, hasta situarse en los 2.427,34 enteros.
Más moderados fueron los descensos registrados en la Bolsa de Tokio, cuyo selectivo más destacado, el Nikkei cayó un leve 0,2%, hasta los 22.892 puntos. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, se despidió en los 1.827 puntos, al dejarse también un 0,2%.
Por su parte, la Bolsa de Shanghái experimentó un importante avance del 0,7% en la negociación de este martes. En concreto, el índicador principal del mercado chino finalizó en los 3.305 enteros.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…