Categorías: Mercados

El sector tecnológico supera en Bolsa de la crisis de Facebook

Un mes después del escándalo de la fuga de datos en Facebook, el sector tecnológico consigue recuperar el pulso perdido en Wall Street ante las expectativas generadas de cara a la inminente presentación de las cuentas trimestrales de compañías como Amazon y Google. Netflix ha sido la encargada de inaugurar la temporada de resultados en esta industria, disparando el optimismo.

Así, el índice Nasdaq, que engloba a las principales compañías del ámbito tecnológico en la Bolsa neoyorquina, ha conseguido recuperar la barrera de los 7.300 puntos, de la que se apeó poco después de que saltara a la luz que Cambridge Analytica había recopilado información de decenas de millones de usuarios de la red social de Mark Zuckerberg para lanzar campañas de propaganda dirigida.

El selectivo llegó a caer durante este tiempo hasta los 6.805 puntos, su cota mínima desde mediados del mes de febrero. Los expertos de Wall Street creen que ha llegado el punto de inflexión, y que las acciones de las acciones FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Google) empiezan a dominar de nuevo los mercados.

El servicio de contenidos audiovisuales en ‘streaming’ anunció el lunes un incremento del beneficio del 63% en el primer trimestre, hasta los 290 millones de dólares (unos 235 millones de euros). Alcanzó además los 125 millones, más de lo previsto. El mercado premió estos números con un alza superior al 9%.

Por su parte, Amazon, afectada también por las tensiones con el presidente de EEUU, Donald Trump, ha conseguido sobrepasar de nuevo en las últimas jornadas en la Bolsa neoyorquina la marca de los 1.500 dólares por acción, que había tocado por primera vez en febrero. Apenas había bajado de esta barrera desde entonces, hasta la semana en que estalló la crisis de Facebook.

También Alphabet, la matriz de Google, intenta recuperar posiciones, aunque aún cotiza ligeramente por debajo de los más de 1.100 dólares a los que cotizaba previamente al escándalo de la red social. El gigante buscador es la compañía que más datos conoce de los internautas, por lo que también ha estado en el centro de las críticas por el uso que las plataformas de internet hacen de los usuarios.

Apple fue otra de las firmas que se vio arrastrada por Facebook en los mercados, sin embargo, tras los recientes repuntes, sus acciones han conseguido incluso superar tímidamente el precio que marcaban hace un mes.

La que aún se mueve por debajo de la cota en la que se movía previamente al escándalo del robo de información de usuarios es la propia red social. Facebook cotiza en torno a los 165 dólares, frente a los 185 dólares a los que cerró el 16 de marzo, justo antes del reportaje que reveló el caso Cambridge Analytica.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector tecnológico supera en Bolsa de la crisis de Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace