Economía

El sector servicios impulsa su facturación un 5,5% en enero, el mayor crecimiento desde octubre

El sector servicios inició 2025 con un incremento destacado en su facturación, al anotar un crecimiento del 5,5% en enero respecto al mismo mes del año anterior. Este dato, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), supone una aceleración de siete décimas respecto al dato de diciembre y representa el mayor incremento desde octubre de 2024. Además, con este repunte, el sector encadena diez meses consecutivos de subidas interanuales en sus ventas.

La facturación del sector servicios marca su mejor dato en tres meses

Los datos difundidos este viernes por el INE muestran cómo la actividad del sector servicios continúa con una evolución sólida. Si se corrigen los efectos estacionales y de calendario, la facturación se disparó hasta un 5,6% interanual, lo que supone 2,4 puntos más que en diciembre y el mayor avance desde marzo de 2023.

En términos mensuales, es decir, comparando enero con diciembre de 2024, las ventas del sector crecieron un 1,3% una vez eliminados los efectos estacionales. Sin embargo, este avance es cinco décimas inferior al registrado en diciembre, cuando el incremento mensual fue del 1,8%.

La facturación de los servicios aumenta un 5,5% en enero y encadena diez meses de subidas interanuales

El empleo crece, aunque modera su ritmo de avance

En cuanto al empleo, el INE señala que la ocupación en el sector servicios se incrementó un 1,6% en enero en comparación con el mismo mes de 2024. Si bien se mantiene en terreno positivo, esta tasa es una décima inferior a la registrada en diciembre, lo que refleja una ligera moderación en la creación de empleo dentro del sector.

A pesar de esta desaceleración, la ocupación en los servicios mantiene su racha positiva desde abril de 2021, acumulando más de tres años consecutivos de crecimiento.

Diez meses consecutivos de crecimiento interanual en el sector servicios

Con el dato de enero, el sector servicios continúa demostrando una sólida recuperación, sumando diez meses consecutivos de avances en su facturación interanual. Este dinamismo es clave para la economía española, dado el peso que representa este sector en el Producto Interior Bruto (PIB) y en la creación de empleo.

Los analistas destacan que el sector mantiene un ritmo de expansión sostenido, aunque advierten de posibles desafíos en los próximos meses si se mantiene la incertidumbre económica global.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector servicios impulsa su facturación un 5,5% en enero, el mayor crecimiento desde octubre

Carlos Moyano

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

30 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace