Internacional

El sector servicios de EEUU se frena en seco: El PMI cae a mínimos desde 2023

La caída del PMI refleja un debilitamiento general del sector servicios, que acusa el impacto de las políticas impulsadas por la Administración Trump, en especial en materia comercial. Las empresas muestran menor confianza, los niveles de contratación son mínimos y los costes operativos se disparan por culpa de nuevos aranceles, lo que empieza a trasladarse a los precios de venta, elevando la inflación.

Ralentización generalizada y miedo a la estanflación

La encuesta de S&P Global revela que la confianza empresarial ha retrocedido a niveles no vistos en dos años y medio, y el mercado laboral del sector apenas suma nuevos empleos. La incertidumbre en torno a la política económica y los aranceles impuestos en los últimos meses está afectando directamente a los márgenes de las compañías.

«Los proveedores han repercutido su alza de costes sobre los precios de venta, lo que ha disparado la inflación a cifras de enero», señala el informe

El economista jefe de S&P Market Intelligence, Chris Williamson, advierte que los efectos se extienden también a las exportaciones: “Uno de los principales puntos débiles son las exportaciones de servicios, que caen a un ritmo sin precedentes desde 2022, pero la demanda interna también se está debilitando”.

Este entorno de baja confianza, precios al alza y escasa creación de empleo eleva el temor a una posible estanflación, un escenario en el que la economía se estanca mientras la inflación persiste, algo especialmente preocupante en sectores como los servicios financieros.

Aranceles y recortes federales, los catalizadores del frenazo

Las empresas consultadas coinciden en señalar que los anuncios recientes de aranceles y los recortes del gasto federal están lastrando gravemente sus perspectivas de crecimiento. El entorno político actual, caracterizado por la confrontación comercial, está trasladando tensión a toda la cadena de valor de los servicios, tanto en el ámbito empresarial como consumidor.

“Las empresas de servicios financieros informan de unas perspectivas de crecimiento notablemente más débiles», añade Williamson

Este deterioro económico amenaza con frenar uno de los motores clave de la recuperación postpandemia en EEUU, justo cuando los analistas esperaban una reactivación de la inversión interna y del consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector servicios de EEUU se frena en seco: El PMI cae a mínimos desde 2023

Carlos Moyano

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace