El sector servicios de EEUU marca en marzo su mayor expansión desde junio de 2022

El sector servicios de EEUU marca en marzo su mayor expansión desde junio de 2022

El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI) de Estados Unidos subió en marzo al 52,6 desde el 50,6 registrado en febrero, según ha desvelado S&P Global.

Estación Central de Nueva York
Estación Central de Nueva York.
El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se ha anotado su mayor expansión desde junio de 2022 y ha subido en marzo al 52,6 desde el 50,6 registrado en febrero, según ha desvelado S&P Global.. Que esta cifra rebase el 50 implica que la actividad económica está creciendo. S&P ha achacado el incremento a la apertura de nuevos negocios, la primera vez que ocurre desde septiembre de 2022. Asimismo, la demanda doméstica continúa empujando al alza el PMI, aunque los nuevos pedidos de exportaciones siguen contrayéndose. No obstante, las empresas registraron un mayor número de encargos en general, lo que ha hecho que aumenten el número de pedidos no completados y las firmas se abran a la contratación, recoge Europa Press. A pesar de estos datos, la confianza empresarial “estuvo por debajo de la media histórica” y “cayó en picado” por las preocupaciones en torno a la inflación y los costes. “La inflación de precios de venta se aceleró de nuevo por unas condiciones de demanda más acomodaticias”, ha explicado Siân Jones, economista 'senior' en S&P Global Market Intelligence. “El mayor gasto de los consumidores en servicios compensó otra caída en las ventas de manufacturas”, ha añadido. Por su parte, la actividad del sector privado avanzó en marzo hasta el 52,3, lo que supone una mejora de 2,2 puntos respecto a febrero. La subida se apoyó en los proveedores de servicios, pues la industria registró un leve repunte en la producción.  

El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se ha anotado su mayor expansión desde junio de 2022 y ha subido en marzo al 52,6 desde el 50,6 registrado en febrero, según ha desvelado S&P Global.

Que esta cifra rebase el 50 implica que la actividad económica está creciendo. S&P ha achacado el incremento a la apertura de nuevos negocios, la primera vez que ocurre desde septiembre de 2022.

Asimismo, la demanda doméstica continúa empujando al alza el PMI, aunque los nuevos pedidos de exportaciones siguen contrayéndose. No obstante, las empresas registraron un mayor número de encargos en general, lo que ha hecho que aumenten el número de pedidos no completados y las firmas se abran a la contratación, recoge Europa Press.

A pesar de estos datos, la confianza empresarial “estuvo por debajo de la media histórica” y “cayó en picado” por las preocupaciones en torno a la inflación y los costes.

“La inflación de precios de venta se aceleró de nuevo por unas condiciones de demanda más acomodaticias”, ha explicado Siân Jones, economista ‘senior’ en S&P Global Market Intelligence. “El mayor gasto de los consumidores en servicios compensó otra caída en las ventas de manufacturas”, ha añadido.

Por su parte, la actividad del sector privado avanzó en marzo hasta el 52,3, lo que supone una mejora de 2,2 puntos respecto a febrero. La subida se apoyó en los proveedores de servicios, pues la industria registró un leve repunte en la producción.

 

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…