Categorías: Economía

El sector público salvó la creación de empleo en la recta final de 2018

España encadenó en 2018 su quinto año consecutivo de creación de empleo -con la mayor cifra desde 2006- después de que en el cuarto trimestre el número de personas ocupadas aumentase en otras 36.300. El último tirón del año vino de la mano del sector público, que creó 43.400 empleos, mientras que el privado destruyó 6.900 puestos de trabajo.

El número de parados bajó en el cuarto trimestre de 2018 en 21.700 personas (o un 0,65%) hasta situar el total en 3.304.300, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan que en el conjunto del año el paro disminuyó en 462.400 personas (un 12,28%).

Es el sexto año consecutivo en el que se redujo el número de deseampleados. De este modo, la tasa de paro se situó en el 14,45%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,10 puntos.

Por comunidades autónomas, las mayores bajadas del paro en el cuarto trimestre se dieron en Andalucía (63.900 parados menos), Comunidad Valenciana (–27.800) y Comunidad de Madrid (–6.300). Y los mayores incrementos en Cataluña (47.700 parados más), Islas Baleares (20.200) y Aragón (8.500). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se produjeron en Andalucía (126.200 menos), Comunidad de Madrid (–70.400) y Comunitat Valenciana (–65.900).

En cuanto a la creación de empleo, el número de ocupados aumentó en 566.200 personas (un 2,98%) en 2018 hasta situar el total en 19.564.600. En este caso se trata del quinto año consecutivo de creación de empleo y para encontrar una cifra tan alta hay que remontarse además hasta 2006, cuando se crearon 686.200 puestos de trabajo. Si se contabiliza el cuarto trimestre, el número de ocupados aumentó en 36.600 personas respecto al trimestre anterior (un 0,19%).

La ocupación aumentó en 43.400 personas en el sector público y descendió en 6.900 en el privado durante el cuarto trimestre, si bien en los 12 últimos meses el empleo se incrementó en 430.000 personas en el sector privado y en 136.200 en el público. El total de empleados en el sector privado se situó en 16.353.600 personas, mientras que en el público se alcanzó una cifra de 3.211.000, la más elevada en siete años.

Los asalariados aumentaron este trimestre en 20.000. Los que tienen contrato indefinido se incrementaron en 108.500, mientras que los de contrato temporal se redujeron en 88.500. En variación anual, el número de asalariados creció en 531.000 (el empleo indefinido aumentó en 363.700 personas y el temporal en 167.300). El número de trabajadores por cuenta propia subió en 18.100 este trimestre y en 34.700 en los 12 últimos meses.

Respecto a las actividades, la ocupación aumentó en el último parcial del año en la Agricultura (57.200 más) y en la Construcción (39.800) y bajó en los Servicios (–43.000) y en la Industria (–17.400). En el último año en los Servicios hay 428.100 ocupados más, en la Construcción 136.300 y en la Agricultura 4.900, mientras que se destruyeron 3.000 empleos en la Industria.

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dieron en Andalucía (57.500 más), Comunidad de Madrid (43.900) y Castilla-La Mancha (12.400). En el último año todas las comunidades incrementaron su ocupación. Andalucía (118.600 más), Comunidad de Madrid (108.600) y Cataluña (75.000) presentaron los mayores aumentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector público salvó la creación de empleo en la recta final de 2018

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace