I+D

El sector privado español se ‘olvida’ del I+D

La industria española solo invierte más en investigación que la griega y la polaca.

ciencia investigación i+d laboratorio

Las empresas españolas no tienen especial interés en invertir en I+D. Entre el conjunto de los países desarrollados (OCDE), la industria de España solo dedica más dinero a la investigación que la de Grecia y Polonia. Todas las demás invierten mayores cantidades que el sector privado nacional.

Desde el asentamiento de la globalización y la economía del conocimiento, las prioridades de los países más competitivos se han dirigido decididamente hacia el crecimiento sostenido del esfuerzo del gasto público y privado en I+D.

Sin embargo, a partir de 2008 y con la llegada de la crisis, España se ha desviado de esa tendencia general, cambiando la pendiente de su curva de evolución a descendente, mientras que los mayores competidores han seguido priorizando la inversión en I+D incluso en momentos en los que se producía recesión en sus economías. Es el caso de Alemania, Corea, Japón, China o los Países Nórdicos.

Es la conclusión a la que llega el informe “La Universidad Española en Cifras. Año 2015 y curso académico 2015/2016” de CRUE, la plataforma que aglutina a las universidades españolas.

Según los datos que maneja el análisis de CRUE, la reducción en el gasto dedicado al I+D se ha producido esencialmente en el sector Empresas, manteniéndose en el sector de la Administraciones Públicas y en las Universidades.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto