Economía

El sector privado de España acelera su crecimiento en julio y alcanza su mayor ritmo en cinco meses

El sector privado español consolida su expansión, respaldado por un notable empuje del sector servicios y una industria que sigue recuperando terreno. Según el índice PMI compuesto de HCOB, la economía encadena ya 20 meses consecutivos de crecimiento, alcanzando en julio su mejor dato desde febrero.

Fuerte impulso del sector servicios

El crecimiento de la actividad vino liderado por el sector servicios, que anotó en julio un índice PMI de 55,1 puntos, frente a los 51,9 registrados en junio. Se trata de su nivel más alto desde febrero, lo que refleja un fuerte dinamismo impulsado por la subida de los nuevos pedidos y una mayor demanda interna.

Según los datos del Índice HCOB PMI, elaborados por S&P Global, la actividad de los servicios está siendo clave en la resiliencia económica de España frente a un contexto europeo más incierto.

La actividad del sector servicios alcanza su nivel más alto en cinco meses, con un fuerte aumento de los nuevos pedidos

La industria encadena su tercer mes al alza

Por su parte, la industria manufacturera también dio señales de recuperación. El PMI industrial subió hasta los 51,9 puntos, frente a los 51,4 de junio. Es la mejor lectura en lo que va de año y el tercer mes consecutivo en expansión, en un sector que había mostrado signos de debilidad en trimestres anteriores.

Este comportamiento sugiere una mejora gradual en la confianza de los empresarios industriales, pese a los desafíos externos, como la ralentización de algunas economías europeas y la inestabilidad geopolítica.

El PMI manufacturero marca su mejor dato del año, consolidando la senda de recuperación del sector industrial

Expectativas de crecimiento para los próximos trimestres

La evolución del PMI refuerza las expectativas de que la economía española mantenga su impulso. Así lo ha destacado Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank, al señalar que «la lectura del Índice HCOB PMI Compuesto refuerza las expectativas de que la trayectoria actual de crecimiento podría persistir en los próximos trimestres».

La lectura de julio se suma a un crecimiento del PIB del 0,7% en el segundo trimestre, consolidando una tendencia positiva que podría mantenerse si se estabilizan los factores externos.

El crecimiento del 0,7% del PIB en el segundo trimestre refuerza las señales de continuidad en la expansión económica

Incertidumbres en el comercio internacional

A pesar del panorama positivo, persisten riesgos en el horizonte. El acuerdo comercial entre EEUU y la UE, aunque puede aportar algo de estabilidad a corto plazo, no disipa del todo las amenazas proteccionistas.

Feldhusen advierte que, a medio plazo, Washington podría volver a usar los aranceles como herramienta de presión económica, lo que afectaría al comercio y a sectores sensibles de la economía española.

El acuerdo comercial entre la UE y EEUU podría estabilizar el contexto a corto plazo, pero no elimina los riesgos de tensiones arancelarias

Evolución de indicadores PMI (España, julio 2025):

Indicador PMI Junio 2025 Julio 2025 Nivel más alto desde
PMI Compuesto 52,1 54,7 Febrero 2025
PMI Servicios 51,9 55,1 Febrero 2025
PMI Manufacturero 51,4 51,9 Enero 2025

Acceda a la versión completa del contenido

El sector privado de España acelera su crecimiento en julio y alcanza su mayor ritmo en cinco meses

Carlos Moyano

Entradas recientes

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

9 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

13 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

13 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

13 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

14 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

15 horas hace