Categorías: Mercados

El sector petrolero manda en las bolsas en el último mes

El sector petrolero manda en los mercados de renta variable en el último mes. Está siendo el mejor en el último mes, tanto en Europa como EEUU, impulsado por los máximos del precio del crudo, con el Brent, de referencia en Europa, a 77 dólares el barril. No obstante, tal y como destaca el último informe semanal de mercados de Andbank, “le costó arrancar y lo hizo mucho después que el precio del crudo”.

“Las petroleras son sensibles a comportamientos consistentes de la materia prima, por lo que es normal que tarden en incorporar nuevas medias, tanto al alza como a la baja”, explican los analistas de la entidad especializada en banca privada.

“Sigue el buen momentum del sector, algo que hay que disfrutar y dejar correr”, señala el citado informe que apunta a que el sector “podría aguantar perfectamente incluso caídas desde los niveles actuales de la materia prima, sin sufrir demasiado en el medio plazo”.

En cuanto a los valores más destacados dentro del sector, Andbank apunta a Repsol, junto con Total y Exxon. Respecto a Repsol, estos analistas sostiene que una de las cuestiones más importantes es que la petrolera española ya ha digerido la compra de Talisman, reduciendo de forma importante la deuda . “Aunque la valoración por encima de 16 euros se hace más exigente, lo cierto es que cotiza a medias históricas. Parece lógico que pueda hacerlo ligeramente por encima (18 euros parece un objetivo alcanzable)”.

La compañía ha disparado más de un 16% el precio de sus acciones desde que registrara su segundo mínimo del año (13,79 euros) hasta los más de 16 euros con los que cotiza ahora. Los analistas de Bankinter recuerdan, respecto al futuro de la compañía, que el próximo 7 de junio presentará su plan estratégico y habrá que estar atentos a posibles inversiones para entrar en el negocio de gas y electricidad, uno de los objetivos que ha comentado en varias ocasiones la petrolera. “De esta forma monetizaría las relevantes reservas de gas natural que posee”, señalan estos expertos. “Las principales petroleras europeas, en particular Total y Shell, también está inmersas en procesos de inversión similares lo que seguramente presionará los precios de comprar al alza”, advierten desde el Departamento de Análisis de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector petrolero manda en las bolsas en el último mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace