Bolsa

El sector petrolero manda en las bolsas en el último mes

Repsol es una de las compañías favoritas tras disparar un 16% el precio de sus acciones en mes y medio impulsada por los máximos del precio del crudo.

Plataforma petrolera petroleo

El sector petrolero manda en los mercados de renta variable en el último mes. Está siendo el mejor en el último mes, tanto en Europa como EEUU, impulsado por los máximos del precio del crudo, con el Brent, de referencia en Europa, a 77 dólares el barril. No obstante, tal y como destaca el último informe semanal de mercados de Andbank, “le costó arrancar y lo hizo mucho después que el precio del crudo”.

“Las petroleras son sensibles a comportamientos consistentes de la materia prima, por lo que es normal que tarden en incorporar nuevas medias, tanto al alza como a la baja”, explican los analistas de la entidad especializada en banca privada.

“Sigue el buen momentum del sector, algo que hay que disfrutar y dejar correr”, señala el citado informe que apunta a que el sector “podría aguantar perfectamente incluso caídas desde los niveles actuales de la materia prima, sin sufrir demasiado en el medio plazo”.

En cuanto a los valores más destacados dentro del sector, Andbank apunta a Repsol, junto con Total y Exxon. Respecto a Repsol, estos analistas sostiene que una de las cuestiones más importantes es que la petrolera española ya ha digerido la compra de Talisman, reduciendo de forma importante la deuda . “Aunque la valoración por encima de 16 euros se hace más exigente, lo cierto es que cotiza a medias históricas. Parece lógico que pueda hacerlo ligeramente por encima (18 euros parece un objetivo alcanzable)”.

La compañía ha disparado más de un 16% el precio de sus acciones desde que registrara su segundo mínimo del año (13,79 euros) hasta los más de 16 euros con los que cotiza ahora. Los analistas de Bankinter recuerdan, respecto al futuro de la compañía, que el próximo 7 de junio presentará su plan estratégico y habrá que estar atentos a posibles inversiones para entrar en el negocio de gas y electricidad, uno de los objetivos que ha comentado en varias ocasiones la petrolera. “De esta forma monetizaría las relevantes reservas de gas natural que posee”, señalan estos expertos. “Las principales petroleras europeas, en particular Total y Shell, también está inmersas en procesos de inversión similares lo que seguramente presionará los precios de comprar al alza”, advierten desde el Departamento de Análisis de Bankinter.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.