Fábrica
El sector manufacturero español volvió a crecer en febrero, después de haber encadenado ocho meses consecutivos de caídas, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI), que subió a 50,4 puntos desde los 48,5 del mes de enero, a la espera del impacto sobre la cadena de suministros de la crisis del coronavirus en China.
En este sentido, las empresas encuestadas indicaron que en febrero utilizaron cada vez más sus existencias, registrándose una marcada reducción de inventarios, como respuesta a los retrasos en la entrega de insumos por el brote del coronavirus en China.
La menor demanda de bienes por parte de los fabricantes españoles ayudó a explicar una nueva bajada del precio de los insumos, la novena consecutiva, que se repercutió a los clientes con tarifas más reducidas.
«Si bien el crecimiento tanto de la producción como de los nuevos pedidos es alentador, los detalles del informe revelaron problemas puesto que la expansión estuvo apoyada por una notable reducción de las existencias a medida que comenzaron a surgir las perturbaciones en las cadenas de abastecimiento a nivel global a raíz de los largos cierres de las fábricas en China», explicó Paul Smith, economista de IHS Markit.
En este sentido, el experto advierte de que el impacto general de los cierres en el sector manufacturero en los próximos meses dependerá de la rapidez con que las fábricas chinas puedan volver a estar a pleno rendimiento, de los niveles existentes de stocks y de la rapidez con la que las empresas agoten sus inventarios de materias primas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…