Economía

El sector hotelero español consolida su recuperación en julio con alzas en pernoctaciones, precios y facturación

La campaña de verano confirma el buen tono del sector hotelero español. Con más estancias y tarifas en ascenso, los ingresos por habitación crecen y sostienen la recuperación. Los últimos datos oficiales dibujan un mes de julio sólido, con el empuje del visitante extranjero y un mercado nacional que, aunque más moderado, mantiene el pulso.

Pernoctaciones y precios al alza

Las pernoctaciones aumentaron 1,8% interanual en julio y superaron los 44.600.000 registros. Al mismo tiempo, los precios hoteleros subieron 5% frente a un año antes, confirmando la resistencia del ciclo estival.

Ingresos por habitación: máximo de la temporada

La facturación media por habitación ocupada se situó en 146,5 euros, un 4,6% más que en julio del año pasado, reflejo de una demanda dispuesta a pagar por ubicaciones y servicios en temporada alta. Este avance se apoya en una gestión de precios más selectiva y en la fortaleza de los destinos costeros.

La facturación media por habitación alcanza 146,5 euros, un 4,6% más interanual

Internacionales tiran del verano; la demanda nacional resiste

El turismo internacional elevó sus estancias 2,1%, mientras que los residentes en España incrementaron sus pernoctaciones 1% interanual. El mix de demanda explica la mejora de los ingresos: mayor peso del visitante extranjero —con estancias y gasto superiores— y estabilidad en el mercado doméstico.

Balance enero–julio: leve avance global

En el acumulado de enero–julio, las pernoctaciones crecen 0,7%. En ese periodo, las nacionales ceden 0,4% y las internacionales suben 1,2%, un reparto que confirma que el impulso exterior está compensando la contención del consumo interno.

Destinos preferidos

Entre los residentes, destacan Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Para los extranjeros, el podio lo ocupan Islas Baleares, Cataluña y Canarias, destinos con alta conectividad y oferta consolidada para el verano.

Indicadores clave de julio

Indicador Dato
Pernoctaciones totales 44.600.000
Variación interanual de pernoctaciones +1,8%
Precios hoteleros (variación interanual) +5%
Facturación media por habitación 146,5 euros (+4,6%)
Pernoctaciones de extranjeros +2,1%
Pernoctaciones de residentes +1%
Acumulado enero–julio (total) +0,7%
Acumulado nacionales −0,4%
Acumulado internacionales +1,2%
Destinos residentes Andalucía; Cataluña; C. Valenciana
Destinos extranjeros Islas Baleares; Cataluña; Canarias

Con más estancias, precios en ascenso y una facturación por habitación en máximos de la temporada, el sector hotelero encara el tramo final del verano con fundamentos sólidos: el visitante internacional mantiene el dinamismo y la demanda nacional aporta estabilidad, especialmente en los destinos de sol y playa.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector hotelero español consolida su recuperación en julio con alzas en pernoctaciones, precios y facturación

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace