Categorías: Economía

El sector fotovoltaico confía en que el Gobierno de Sánchez elimine el ‘impuesto al sol’

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la patronal del sector, ha valorado positivamente el cambio de tendencia en la política energética anunciado hoy por el nuevo Gobierno, con Teresa Ribera al frente del Ministerio de Transición Ecológica. Espera que el Ejecutivo cumpla con su promesa de eliminar el denominado ‘impuesto al sol’ y promover el autoconsumo.

En un comunicado, el sector fotovoltaico apunta que espera que el nuevo ministerio ponga fin a “las barreras administrativas que actualmente gravan sobre los proyectos de autoconsumo, y que se defina la regulación del autoconsumo colectivo”.

Desde la UNEF confían además en que se acabe con el contexto actual de “inseguridad jurídica institucionalizada para los proyectos fotovoltaicos y de renovables a través de la fijación de la rentabilidad razonable, tanto para los proyectos ya construidos, como para los proyectos de la subasta y futuros”.

Además, la patronal solicita al Ejecutivo “que se actualicen y simplifiquen las condiciones de acceso y conexión para los proyectos fotovoltaicos, y que se convoquen en un breve plazo las subastas fotovoltaicas para las Islas Canarias y las Islas Baleares”.

Todas estas medidas facilitarían un crecimiento sostenible y continuo del sector fotovoltaico y del autoconsumo que actualmente se encuentran en una fase de reactivación”, sostiene la asociación sectorial, que asegura que la energía fotovoltaica, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, “permite abaratar la factura de la luz para todos los consumidores y generar empleo”.

Para todo ello, la UNEF subraya que espera mantener un “diálogo abierto” con Ribera que el Ministerio de Transición Ecológica siente durante los próximos meses las bases “para llevar a cabo un proceso de transición energética en nuestro país, mediante la definición de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, que esté en línea con los compromisos adquiridos a nivel europeo y en el marco del Acuerdo de París adoptado en 2015 en materia de cambio climático”.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector fotovoltaico confía en que el Gobierno de Sánchez elimine el ‘impuesto al sol’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace