El Boletin 2030

El sector eólico ve acertado y oportuno la prórroga del Gobierno en los hitos para los proyectos renovables

En un comunicado, la patronal eólico señaló que estas medidas eran «urgentes para solucionar el futuro de decenas de miles de megavatios renovables y así asegurar el avance hacia los objetivos de transición energética y descarbonización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)».

En este sentido, estimó que los más de 8.000 megavatios (MW) eólicos que tenían pendiente la obtención de la autorización administrativa de construcción (AAC) para finales de enero, «ahora deberían tener suficiente tiempo para terminar este trámite y para ser construidos».

Así, afirmó que la prórroga de seis meses adicionales es «una ayuda importante para reducir el riesgo de que proyectos maduros pierdan el permiso de acceso por no llegar a tiempo».

«NECESARIA» PARA PERMITIR PROCESOS DE FINANCIACIÓN.

Adicionalmente, la AEE indicó que la ampliación del hito final para la obtención de la autorización administrativa de explotación (AAE) es «coherente y necesaria» para permitir procesos de financiación y construcción en mejores condiciones para la cadena de valor, «sin presiones temporales que pudieran generar distorsiones en precios o mayores riesgos financieros».

Igualmente, valoró que con esta ampliación, además, se evita que los proyectos que han venido siendo paralizados por decisiones judiciales – las cuales están siendo anuladas por el Tribunal Supremo -, como es el caso de más de 207 MW eólicos paralizados en Galicia, «corran el riesgo de perder su acceso a la red si no cumplen el hito final anteriormente vigente».

Finalmente, apuntó que la medida es positiva para los promotores de proyectos que hayan terminado su instalación en tiempo y forma, que no se les revoque el permiso de acceso a la red si las subestaciones de transporte o distribución donde se tienen que conectar no se hubiesen terminado a tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector eólico ve acertado y oportuno la prórroga del Gobierno en los hitos para los proyectos renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace