El sector eléctrico registró un superávit de 619 millones de euros en 2024

CNMC

El sector eléctrico registró un superávit de 619 millones de euros en 2024

La diferencia final con liquidaciones anteriores se debe a los ingresos del Tesoro, por un total de 560 millones de euros, según Competencia.

Torre eléctrica electricidad luz
Torre eléctrica.
El sistema eléctrico español cerró 2024 con un superávit de 619,75 millones de euros. Así lo ha afirma este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha publicado las decimocuartas liquidaciones provisionales de 2024 y las segundas de 2025 del sector eléctrico, así como las decimocuartas de renovables, cogeneración y residuos de 2024, y las segundas de 2025, y la quinta liquidación provisional del sector gasista de 2025.. Según Competencia, la desviación transitoria entre ingresos y costes fue un superávit de 619,75 millones de euros. En este sentido, detalla que la diferencia con liquidaciones anteriores se debe a los ingresos del Tesoro, que fueron 560 millones de euros. El total de ingresos ha sido de 12.735,72 millones de euros, mientras que los costes han ascendido a 14.400,61 millones de euros. “Este mes no se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura 100%”, señala en una nota. Respecto a la liquidación 2/2025, la desviación transitoria se situó en -512,66 millones de euros. El total de ingresos fue de 1.458,38 millones de euros y los costes fueron de +2.212,89 millones de euros. “Este mes se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 73,99 %”.

El sistema eléctrico español cerró 2024 con un superávit de 619,75 millones de euros. Así lo ha afirma este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha publicado las decimocuartas liquidaciones provisionales de 2024 y las segundas de 2025 del sector eléctrico, así como las decimocuartas de renovables, cogeneración y residuos de 2024, y las segundas de 2025, y la quinta liquidación provisional del sector gasista de 2025.

Según Competencia, la desviación transitoria entre ingresos y costes fue un superávit de 619,75 millones de euros. En este sentido, detalla que la diferencia con liquidaciones anteriores se debe a los ingresos del Tesoro, que fueron 560 millones de euros.

El total de ingresos ha sido de 12.735,72 millones de euros, mientras que los costes han ascendido a 14.400,61 millones de euros. “Este mes no se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura 100%”, señala en una nota.

Respecto a la liquidación 2/2025, la desviación transitoria se situó en -512,66 millones de euros. El total de ingresos fue de 1.458,38 millones de euros y los costes fueron de +2.212,89 millones de euros.

“Este mes se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 73,99 %”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…