Economía

El sector eléctrico registra a junio un déficit de 835 millones, un 57,5% menos que el año pasado

El total de ingresos ascendió a 7.058,2 millones de euros, mientras que los costes se situaron en 7.893,3 millones. Dado que los ingresos no fueron suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se obtuvo un coeficiente de cobertura -la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales- del 87,7%.

En lo que respecta a la demanda en consumo, se situó en 94.902 gigavatios hora (GWh), un 10,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

En lo que se refiere a las energías renovables, se han liquidado 63.920 instalaciones. Así, la liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta sexta liquidación de 2021 ascendió a 3.123,6 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema, fue necesario aplicar el coeficiente de cobertura del 87,7% al importe total de las liquidaciones acumuladas positivas. De esta manera, la cantidad que hay que pagar a cuenta a los productores ascendió a 634,2 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Mientras, la liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) fue de 39,2 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

A la fecha del cierre de la liquidación se recibieron ingresos del Tesoro Público que permitieron abonar el 100% de esta partida a los productores a partir de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la sexta liquidación ascendió a 6,8 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

EL SECTOR GASISTA

En lo que respecta al sector gasista, registró un superávit de 86 millones de euros, frente al déficit de 142 millones de euros en el mismo periodo del 2020.

El total de ingresos liquidables declarados por las empresas fue de 1.423 millones de euros, un 1% superior al mismo periodo de 2020. En cuanto a los costes liquidables, estos ascendieron a 17 millones de euros.

Adicionalmente, se han considerado en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66.a de la Ley 18/2014, 19 millones de euros. En consecuencia, se obtiene un total de ingresos netos liquidables de 1.387 millones de euros, un 2,9% superior al de 2020.

Además, la retribución total acreditada a las empresas en la liquidación fue de 1.301 millones de euros, un 11,4% inferior a la del ejercicio anterior. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se obtuvo un coeficiente de cobertura del 106,6% de la retribución acreditada.

En cuanto a la demanda nacional de gas en 2021 facturada hasta el 30 de junio, ascendió a 156,8 teravatios hora (TWh) incluida carga de cisternas desde plantas (6,6 TWh). Esta cantidad es 10,7 TWh superior a la del mismo periodo de 2020, lo que supone un aumento del 7,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector eléctrico registra a junio un déficit de 835 millones, un 57,5% menos que el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace