Electricidad

El sector eléctrico registra a julio un déficit de 1.137,4 millones, un 35,7% menos

En lo que respecta a la demanda en consumo, se situó en 94.456 gigavatios hora (GWh).

Torre de electricidad
Torre de electricidad

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 1.137,4 millones de euros en la séptima liquidación, correspondiente al mes de julio, cifra un 35,7% inferior al desajuste de 1.769 millones de euros del mismo periodo del año pasado, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El total de ingresos ascendió a 8.104,3 millones de euros, mientras que los costes se situaron en 9.241,8 millones. Dado que los ingresos no fueron suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, se obtuvo un coeficiente de cobertura -la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales- del 85,7%.

En lo que respecta a la demanda en consumo, se situó en 94.456 gigavatios hora (GWh).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.