Economía

El sector del ocio nocturno urge al Gobierno ampliar la moratoria para presentar concurso de acreedores

El sector del ocio nocturno ha urgido al Gobierno a ampliar la moratoria para presentar concurso de acreedores hasta el 30 de septiembre.

En concreto, el sector reclama ayudas a fondo perdido, así como que se suspenda o aplacen los tributos y cotizaciones a la Seguridad Social para evitar la destrucción de más de 200.000 empleos.

Por otro lado, la patronal lamenta las «poquísimas» ayudas económicas que han recibido hasta la fecha, mientras que el sector arrastra unas pérdidas acumuladas de 20.000 millones de euros.

De esta forma, Spain Nightlife ha reiterado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de su interlocutor, la secretaría de Estado de Turismo, la «urgente» necesidad de aprobar una nueva moratoria para ampliar el plazo para presentar concurso de acreedores.

De esta forma, la nueva fecha que propone la patronal para ampliar la moratoria es la de 30 de septiembre, ya que considera que con ello habrá muchas empresas que se habrán podido recuperar económicamente en parte, ya que habrán podido abrir durante la temporada y, en ese momento, podrán presentar un plan de viabilidad asumible a los acreedores en caso de entrar en concurso o incluso evitarlo.

Alerta de la desaparición de más de 260.000 empleos

Por otro lado, el sector del ocio nocturno reitera la «dramática situación» que están viviendo, que se une a la situación de «asfixia financiera» que están padeciendo miles de empresas del sector después de un año sin ingresar ni un solo euro y sin recibir ayudas directas eficientes, los más de 260.000 puestos de trabajo que dependen del sector están en riesgo de desaparecer.

Sin embargo, al margen de las ayudas a fondo perdido, también sería necesario que el Gobierno aplazara hasta 31 de diciembre de 2023 las deudas tributarias soportadas por las empresas durante el 2020, así como las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que estas deudas, unidas a las acumuladas por alquileres están «estrangulando financieramente» a las empresas y tan solo yendo a concurso podrían levantar los embargos por dichas deudas.

«Es imprescindible que comiencen a llegar ayudas efectivas y proporcionadas a las restricciones soportadas, antes de que el daño sea irreversible pues muchas ya han sido desahuciadas de sus locales y éstas ya no podrán abrir nunca más. Cada día que pasa desaparecen decenas de empresas del sector y hay que poner fin a esta sangría cuanto antes», ha explicado el secretario general de Spain Nightlife, Joaquim Boadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del ocio nocturno urge al Gobierno ampliar la moratoria para presentar concurso de acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace