El sector del ocio nocturno califica de «burla» el plan de rescate del Gobierno a la hostelería
covid-19

El sector del ocio nocturno califica de «burla» el plan de rescate del Gobierno a la hostelería

El sector considera que los avales, la reducción de impuestos, las ayudas fiscales, entre otras, no suponen ninguna inversión pública directa para la Hacienda Pública.

Los hosteleros se manifiestan en defensa de la hostelería y el ocio nocturno por el cierre de sus locales ante las medidas preventivas del Gobierno por el Covid-19 y donde piden un plan de rescate.

El sector del ocio nocturno ha calificado de «burla» y «de tomadura de pelo» el plan de rescate presentado este martes por el Gobierno para la hostelería, el turismo y el comercio, según ha informado la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, en un comunicado.

En concreto, el sector, que está pendiente de conocer el informe económico y las cifras que deberían de sustentar este plan de ayudas, quiere denunciar la «mentira» de este plan por carecer de inversiones y de ayudas económicas.

De esta forma, España de Noche señala que la información
facilitada por la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha «limitado a acumular y manipular cifras y conceptos que prometen impacto económico en los sectores afectados, en lugar de exponer con rigor y claridad cuál es la inversión pública real del plan de medidas urgentes» a los sectores más afectados por el coronavirus.

El sector considera que los avales, la reducción de impuestos, las ayudas fiscales, entre otras, no suponen ninguna inversión pública directa para la Hacienda Pública, que hoy debería haber anunciado para
evitar la quiebra de las más de un 1,5 millones de pymes y autónomos de los citados sectores, y muy particularmente las del ocio nocturno y los espectáculos, ya que cada una de sus empresas acumula pérdidas de más de 300.000 euros, después de casi 10 meses en los que han tenido cerrada su actividad por imperativo legal.

Para España de Noche, los 4.200 millones de euros de impacto económico anunciado es una «auténtica tomadura de pelo», teniendo en cuanto que pretende anticipar el impacto favorable de unas medidas voluntaristas, pero sin ninguna consistencia ni magnitudes económicas
concretas, y que el propio Gobierno anuncia que tendrán impacto sobre apenas un 10% de las empresas turísticas.

De la misma forma, considera que es una «burla», porque es un plan de rescate que «llega con retraso y enmascarado», ya que su aprobación llega en coincidiendo con en vísperas de las fiestas navideñas, lo que deja escaso margen para la capacidad de respuesta o reacción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.