Categorías: Nacional

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Las principales empresas de coches alertan a la Comisión Europea de la “catástrofe social” que puede provocar la puesta en marcha de algunas políticas automovilísticas. Concretamente, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) carga contra la propuesta de reducir en un 30% las emisiones de CO2 para 2030.

Esa propuesta de Bruselas incluye la concesión a los vehículos eléctricos del 30% del mercado del automóvil. El comité del medio ambiente del Parlamento Europeo votará el próximo 10 de septiembre un proyecto de informe con objetivos incluso más elevados.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), donde se encuentran como BMW, Renault y Volkswagen, insiste en que un objetivo del 20% de CO2 es el límite de lo que se puede lograr en 2030.

La ACEA considera que la propuesta de la Comisión Europea carece de “realismo” y advierte que la prioridad sobre el vehículo eléctrico, en detrimento de los otros modelos de coches, puede ser contraproducente para el sistema laboral.

De hecho, según el Secretario General de ACEA, Erik Jonnaert, Bruselas busca una “catástrofe social”, en declaraciones recogidas por Euractiv.

“La fabricación y el mantenimiento de automóviles eléctricos requieren menos mano de obra que los vehículos de propulsión convencional: tienen alrededor de seis veces menos piezas móviles que los vehículos propulsados ​​por combustión y requieren alrededor de un 60% menos de piezas de repuesto”, argumentan la asociación de empresas automovilísticas.

Una aseveración que cuenta con el rechazo de la propia Comisión y de organizaciones dedicadas a la sostenibilidad, medio ambiente y transporte.

El grupo de movilidad limpia Transporte y Medio Ambiente explica que el informe de la ACEA obvia que los vehículos eléctricos generan mayor mano de obra secundaria, como en el suministro de electricidad (construcción de infraestructuras de carga), el ocio y el comercio minorista.

A juicio de este grupo, los sistemas electrónicos de los coches eléctricos son mucho más complejos y contienen hasta diez veces más semiconductores que los de propulsión.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 minutos hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace