Categorías: Nacional

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Las principales empresas de coches alertan a la Comisión Europea de la “catástrofe social” que puede provocar la puesta en marcha de algunas políticas automovilísticas. Concretamente, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) carga contra la propuesta de reducir en un 30% las emisiones de CO2 para 2030.

Esa propuesta de Bruselas incluye la concesión a los vehículos eléctricos del 30% del mercado del automóvil. El comité del medio ambiente del Parlamento Europeo votará el próximo 10 de septiembre un proyecto de informe con objetivos incluso más elevados.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), donde se encuentran como BMW, Renault y Volkswagen, insiste en que un objetivo del 20% de CO2 es el límite de lo que se puede lograr en 2030.

La ACEA considera que la propuesta de la Comisión Europea carece de “realismo” y advierte que la prioridad sobre el vehículo eléctrico, en detrimento de los otros modelos de coches, puede ser contraproducente para el sistema laboral.

De hecho, según el Secretario General de ACEA, Erik Jonnaert, Bruselas busca una “catástrofe social”, en declaraciones recogidas por Euractiv.

“La fabricación y el mantenimiento de automóviles eléctricos requieren menos mano de obra que los vehículos de propulsión convencional: tienen alrededor de seis veces menos piezas móviles que los vehículos propulsados ​​por combustión y requieren alrededor de un 60% menos de piezas de repuesto”, argumentan la asociación de empresas automovilísticas.

Una aseveración que cuenta con el rechazo de la propia Comisión y de organizaciones dedicadas a la sostenibilidad, medio ambiente y transporte.

El grupo de movilidad limpia Transporte y Medio Ambiente explica que el informe de la ACEA obvia que los vehículos eléctricos generan mayor mano de obra secundaria, como en el suministro de electricidad (construcción de infraestructuras de carga), el ocio y el comercio minorista.

A juicio de este grupo, los sistemas electrónicos de los coches eléctricos son mucho más complejos y contienen hasta diez veces más semiconductores que los de propulsión.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil presiona en Bruselas contra los coches eléctricos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

55 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace