Categorías: Motor

El sector del automóvil perderá 100.000 empleos en Europa en 2021 por la crisis del Covid

El sector europeo del automóvil perderá alrededor de 100.000 puestos de trabajo en 2021 por las consecuencias derivadas de la crisis provocada por el coronavirus, según las previsiones de la Asociación Europea de Proveedores Automovilísticos (Clepa).

Según la secretaria general de la organización, Sigrid de Vries, de este total de puestos de trabajo perdidos en Europa en la industria automovilística, unos 49.500 empleos se suprimirán en el sector de fabricación de componentes para automóviles.

«Estas cifras muestran cómo la crisis del Covid ha acelerado el cambio en el sector automovilístico, lo que aumenta la presión sobre los responsables políticos para encontrar el enfoque correcto para gestionar la transformación verde y digital», aseguró.

No obstante, De Vries alertó de que, además de la pérdida de empleo en la automoción, el sector también está viéndose obligado, con motivo de la pandemia, a reducir sus inversiones en Investigación y Desarrollo, lo que tendrá un efecto negativo en su posición a la hora de cumplir con los nuevos retos medioambientales y digitales.

«Este es un problema real, porque el rol de liderazgo global del automóvil depende de tecnologías innovadoras y de excelencia en la fabricación», explicó la secretaria general de Clepa, al tiempo que subrayó que los proveedores de automoción dan empleo directo a 1,7 millones de personas en Europa, a los que se suman los 1,2 millones de empleados de los fabricantes de vehículos.

Sin embargo, De Vries apuntó que existe una oportunidad para el sector automovilístico europeo a la hora de proteger el impacto sobre el empleo vinculado a la electrificación y afirmó que para ello sería necesario que Europa logre fabricar baterías para dichos vehículos. De lograrlo, los proveedores podrían formar a sus equipos y adaptarse a la nueva realidad del mercado.

En esta línea, destacó que en la actualidad el 30% del valor de un automóvil se concentra en el sistema de propulsión, por lo que calificó como «crucial» que se gestione la transición a la movilidad eléctrica de una forma «responsable», ya que gran parte del empleo, de la facturación y de la innovación en Europa se concentra en la fabricación de motores.

«El mercado de vehículos eléctricos e híbridos está creciendo rápidamente, pero sigue siendo bajo en proporción con la fabricación total», apuntó De Vries, que señaló que desde el pasado mes de marzo se han creado 2.500 puestos de trabajo en la región europea vinculados con la movilidad electrificada.

«En nuestra opinión, es hora de centrarse en las acciones necesarias. La pregunta clave ya no es si, sino cómo lograr los objetivos climáticos, así como asegurar la innovación, la fabricación y el empleo en Europa. El desafío al que nos enfrentamos como industria del automóvil y sociedad es gestionar la transición a una movilidad segura, inteligente y sostenible de una manera ambiciosa, realista e inclusiva», finalizó la directiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil perderá 100.000 empleos en Europa en 2021 por la crisis del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace