Categorías: Economía

El sector del automóvil no descarta paros en las plantas españolas si se agrava el coronavirus

El sector del automóvil no descarta la paralización de las plantas de producción de vehículos instaladas en España en caso de que se produzca una escasez de abastecimiento al agravarse la epidemia de coronavirus y que ello repercuta en las fábricas europeas.

Fuentes de Anfac explicaron a Europa Press que en la actualidad las factorías nacionales “trabajan con normalidad” y que no prevén que se registren problemas de suministro “a corto plazo”, aunque los centros se encuentran “vigilantes” y elaborando planes ante una eventual falta de suministro de piezas “a medio plazo y por si hiciera falta poner en marcha algún plan de contingencia”.

Dichas fuentes subrayaron que una posible consecuencia de esta situación podría ser la paralización de las fábricas, por falta de materiales o porque se agrave la epidemia y afecte a las fábricas europeas, que se vean obligadas a enviar a casa a sus trabajadores.

“Actualmente, con los planes de contingencia, no hay problemas en la producción, pero preocupa mucho la afectación en Europa, y algunas fábricas podrían tener problemas en las próximas semanas si la situación persiste o se agrava”, añadieron.

No obstante, recordaron que desde que se tuvo constancia de este virus en China, los fabricantes de automóviles comenzaron a “monitorizar” los componentes que pueden experimentar problemas de abastecimiento, tanto por proceder directamente de China como por ser subcomponentes producidos en el país asiático.

“Desde el primer instante se activaron planes de contingencia”, señalaron, al tiempo que destacaron que se están buscando componentes alternativos y se está optando por fletar aviones para el transporte de las piezas, una solución “cara” y que solo se usa en situaciones de emergencia.

“En caso de Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) preventivos, no deben afectar al subsidio de los trabajadores y solicitó que no se aproveche la situación para «otros temas”, al tiempo que pidió que los trabajadores “no paguen” esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del automóvil no descarta paros en las plantas españolas si se agrava el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace