Economía

El sector de Sanidad ha destruido más de 58.500 empleos en los últimos tres meses

Se trata del tercer mes consecutivo en el que se destruye empleo en la sanidad (-13.311 en septiembre, -36.252 en octubre y los citados -8.973 en noviembre). En suma, esto supone 58.536 profesionales menos que en septiembre.

En este sentido, CSIF denuncia la «grave irresponsabilidad» de las diferentes administraciones teniendo en cuenta «la llegada del frío y las enfermedades asociadas a esta época del año». «Hay que tener en cuenta además que la destrucción de empleo se produjo en vísperas de la sexta ola de Covid-19 y ante el inicio de la campaña de vacunación», insisten al respecto.

Sin embargo, estos últimos días las comunidades autónomas, ante las presiones de CSIF, están anunciado la prórroga de contratos COVID-19,» cada una con un criterio y número diferente». CSIF rechaza este planteamiento «a corto plazo»: «Nuestro sindicato reclama incorporar estos contratos a las plantillas estructurales de los centros, con vocación de permanencia en el tiempo y no solo enfocados a situaciones puntuales como cada vez que hay un repunte en los contagios».

Al respecto, han anunciado «movilizaciones» en enero para «denunciar la precariedad en el empleo y el deterioro de la asistencia». «Son muchos los motivos por los que CSIF ha tomado la decisión de movilizarse, además de la precariedad que describimos. En estos momentos CSIF tiene una extrema preocupación por la situación que están padeciendo los profesionales de Atención Primaria. Además, la negativa de la Administración a considerar la jubilación anticipada por medio de coeficientes reductores para el personal de la Sanidad nos hace tomar esta decisión», argumentan.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector de Sanidad ha destruido más de 58.500 empleos en los últimos tres meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace