Categorías: Motor

El sector de la distribución del automóvil destruye ya 5.000 empleos por la crisis del coronavirus

La crisis del coronavirus se ha cobrado ya alrededor de 5.000 empleos en el sector de la distribución del automóvil como consecuencia de contratos temporales y de servicio no renovados, cerca del 25% del total, según estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

En un comunicado, Ganvam ha asegurado que el impacto final del brote de Covid-19 sobre la economía y el empleo dependerá de una respuesta «eficaz» por parte del Gobierno, aunque teme que la necesidad de permanecer confinados un mes para detener la pandemia deje un saldo de unos 25.000 empleos menos a lo largo del año, un 7% del total de trabajadores dados de alta en el epígrafe de vendedores y reparadores de vehículos a motor.

Por ello, Ganvam ha pedido una flexibilización «real» de la gestión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor de las empresas de venta y reparación para evitar una destrucción masiva de empleos.

«La situación actual evidencia una drástica caída de la actividad, con desplomes de más del 95% en la facturación de los talleres, descensos de más del 60% en las ventas de vehículos usados y bajadas de más del 85% en las matriculaciones, por lo que debe admitirse la causa de fuerza mayor sin elevar al extremo la presentación de prueba», ha subrayado Ganvam.

También ha solicitado que, una vez se acabe el estado de alarma, se acepte una reincorporación progresiva y gradual del personal sometido al ERTE, ajustándolo al ritmo de recuperación económica. Asimismo, la asociación ha indicado la necesidad de poner en marcha medidas de estímulo para reactivar la economía y el consumo, así como ayudas directas a las pymes del sector de la distribución en un momento en el que la falta de ingresos «dificulta ya no solo el pago de los gastos fijos actuales, sino el pago de las deudas».

«Teniendo en cuenta que las redes de distribución operamos con márgenes inferiores al 1% sobre la facturación, esta situación va a suponer cerrar el año en pérdidas, con las consecuencias adicionales que esto va a tener sobre el empleo», ha lamentado el presidente de Ganvam, Raúl Palacios.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector de la distribución del automóvil destruye ya 5.000 empleos por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace