Categorías: Motor

El sector automovilístico europeo pide a la UE que financie planes de renovación del parque de vehículos

Las principales asociaciones del sector automovilístico europeo han publicado un plan de acción dotado de 25 puntos para tratar de superar la crisis que el coronavirus a provocado en la economía del ‘Viejo Continente’, en el cual se incluyen medidas como el refuerzo de los planes nacionales de renovación del parque de vehículos con financiación directa de la Unión Europea (UE).

Este documento, firmado por las asociaciones europeas de fabricantes (ACEA), proveedores (Clepa), concesionarios y talleres (Cecra) y neumáticos (Etrma), solicita a las autoridades comunitarias que emitan una guía armonizada sobre las medidas de salud y seguridad que tienen que tomarse en los lugares de trabajo, así como la reapertura de los concesionarios y talleres «lo antes posible».

Tal como lamentan estas asociaciones, el Covid-19 está teniendo un «gran impacto» en la economía y el sector automovilístico se ha visto particularmente afectado, por lo que estas 25 acciones pretenden garantizar un fuerte reinicio de la automoción y ayudar a recuperar la senda de crecimiento en Europa.

Como parte del plan de acción, el sector solicita esquemas coordinados de renovación de vehículos para todos los tipos y categorías de automóviles, lo cual, a su juicio, impulsará la demanda. Para ellos, los incentivos a la compra deben basarse en criterios similares en toda Europa, recurriendo tanto a financiación nacional como de la UE.

«Ahora es crucial volver a poner en marcha toda la cadena de valor automovilística. Necesitamos un relanzamiento coordinado de la actividad industrial y de distribución, con liquidez para las empresas. Será necesario tomar medidas específicas para activar la demanda y la inversión», ha subrayado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.

Entre las diferentes propuestas, el sector pide evaluar el impacto del coronavirus en la legislación relevante para la industria automovilística, considerar flexibilidades temporales en las reglas de competencia y alinear las medidas de control fronterizo.

«Para relanzar la movilidad y la actividad económica, será esencial que los concesionarios y talleres de vehículos se reabran lo antes posible en los países donde aún están cerrados», ha destacado el director general de Cecra, Bernard Lycke.

Por su parte, la secretaria general de Clepa, Sigrid de Vries, ha señalado que la reiniciación del sector automovilístico actuará como motor de la recuperación económica general debido a su impacto en el empleo.

«El sector automovilístico está comprometido a salir de esta crisis más fuerte que antes. Un reinicio exitoso requiere un marco regulatorio de apoyo que proteja la salud pública, minimice el impacto en la economía y garantice una transición a una economía circular y neutral en carbono», ha apostillado el secretario general de Etrma, Fazilet Cinaralp.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector automovilístico europeo pide a la UE que financie planes de renovación del parque de vehículos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace