Billetes euro
Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado marzo ascendieron a 18.503 millones de euros, un 11,52% más que un año atrás, según ha anunciado la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) a partir de los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
Del importe total de 18.503 millones de euros, 9.216 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 9.287 millones restantes al de vida.
La facturación del ramo de no vida aumentaba a cierre del primer trimestre un 3,46% en términos interanuales. La mejora de esta actividad se fundamenta en el tirón de todas las líneas de negocio, con mención especial de las pólizas de salud y automóviles. Los seguros sanitarios repuntaron un 4,48%, hasta los 2.117 millones. Mientras, las pólizas de motor incrementaron su aportación un 4,05%, hasta los 2.836 millones de euros.
La partida de seguros denominada “resto no vida” –que engloba las pólizas más ligadas a la actividad económica– y el ramo de multirriesgos tuvieron, igualmente, un desempeño destacado. Los seguros diversos aumentaron su facturación en un 3,20%, hasta los 2.430 millones; mientras que la categoría multirriesgos incrementó sus ingresos en otro 1,73%, hasta los 1.832 millones. Bajo este término se incluyen las pólizas de hogar, comunidades de vecinos, comercios e industrias.
El ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido a través de las provisiones técnicas, alcanzó los 180.569 millones de euros en el primer trimestre. Este importe supone un incremento interanual del 5,93%, de acuerdo con las estimaciones de ICEA.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…