Internacional

El secretario general de la ONU afirma que hay un retroceso global en los derechos de las mujeres

«El secretario general ha creído durante mucho tiempo que la salud y los derechos sexuales y reproductivos son la base para vidas de elección, empoderamiento e igualdad para las mujeres y niñas del mundo. Y sin la plena participación del 50 por ciento de su población, el mundo sería el mayor perdedor», ha señalado su portavoz adjunto, Farhan Haq, en rueda de prensa.

El retroceso, según ha precisado, se ha dado en los derechos reproductivos y en los servicios de salud esenciales. «El secretario general cree que es esencial seguir luchando por los derechos de las mujeres», ha agregado.

LA CASA BLANCA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha señalado en su perfil oficial de Twitter que esta decisión «cuestiona el derecho fundamental a la privacidad: el derecho a tomar decisiones personales sobre el matrimonio, si tener hijos y cómo criarlos».

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha señalado en rueda de prensa que la filtración publicada por el portal de noticias Politico «ha sorprendido a muchos» en el país, «incluidos los que trabajan en la Casa Blanca».

«Nuestro enfoque en este momento, más allá de la filtración, es cómo vamos a proteger el derecho de una mujer a tomar decisiones sobre su atención médica con su médico, un derecho que cuenta con el apoyo de la gran mayoría del público estadounidense», ha señalado.

Psaki ha recalcado que no es una conclusión final. «Las mujeres que se despiertan hoy, sus hijas, todavía tienen los mismos derechos que tenían ayer», ha precisado refiriéndose a que es solo un borrador, agregando que, pese a ello, se han visto en varios estados «acciones tomadas que limitan severamente los derechos fundamentales de las mujeres en todo el país».

«Si Roe falla, el aborto probablemente sería ilegal en aproximadamente la mitad de los estados. Hasta 26 estados, particularmente en el sur, el medio oeste y el oeste, están preparados para restringir o prohibir aún más el acceso según la decisión (que tome) el Supremo», ha advertido.

Psaki ha señalado que «decenas de millones de mujeres pueden carecer de acceso a los servicios de salud reproductiva». «Las prohibiciones y restricciones del aborto también reducirán drásticamente el acceso a la atención reproductiva, en particular para las mujeres de bajos ingresos, las mujeres de color y las mujeres de las comunidades rurales», ha indicado.

Así, Psaki ha informado de que el 75 por ciento de las mujeres que buscan un aborto viven en o por debajo del 200 por ciento del nivel federal de pobreza. «Y la mayoría de las pacientes que buscan abortos se identifican como negras, hispanas y asiáticos-americanos (AAPI)», ha señalado, agregando que el 60 por ciento ya son madres.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario general de la ONU afirma que hay un retroceso global en los derechos de las mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace