Categorías: Internacional

El secretario del Tesoro de EEUU recomienda a Greta Thunberg estudiar economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha recomendado a la activista sueca Greta Thunberg estudiar economía en la universidad para así poder explicar después el impacto económico y en el empleo de abandonar los combustibles fósiles. «¿Es la economista jefe o quién es?» se ha preguntado Mnuchin durante una rueda de prensa ofrecida junto al secretario de Comercio, Wilbur Ross, en el contexto del Foro Económico Mundial en Davos. «Después de que vaya a la universidad a estudiar economía puede regresar y explicárnoslo», ha afirmado al ser preguntado sobre el impacto económico de renunciar a los combustibles fósiles.

De este modo, Mnuchin ha retomado de manera mucho más directa las críticas vertidas por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en su intervención inaugural en Davos hace dos días, apenas unas horas después de que Thunberg participase en el mismo evento, ya alertó sobre los «profetas de la destrucción», proclamando que «no es tiempo para el pesimismo, es tiempo para el optimismo».

La adolescente sueca había lamentado en su participación en una mesa redonda en el Foro Económico Mundial que su advertencia en la edición de 2019 de que «la casa está en llamas» no había logrado nada, puesto que las emisiones habían seguido aumentando y los líderes políticos y empresariales simplemente ofrecen «promesas y palabras vacías».

Steven Mnuchin se convirtió en el 77º secretario del Tesoro de EEUU, después de jurar el cargo el 13 de febrero de 2017. Graduado por la Universidad de Yale en 1985, Mnuchin trabajó en Goldman Sachs y fue el productor de éxitos de Hollywood como «Avatar» (2009) o «American Sniper» a través de su firma de inversión Dune Entertainment.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario del Tesoro de EEUU recomienda a Greta Thunberg estudiar economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace