El secretario del Tesoro de EEUU alerta de «daños permanentes» para la economía si continúa la cuarentena
Coronavirus

El secretario del Tesoro de EEUU alerta de «daños permanentes» para la economía si continúa la cuarentena

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia de coronavirus.

Steven Mnuchin, , secretario del Tesoro de EEUU, durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha alertado este martes de que la actual situación de confinamiento a causa de la pandemia de coronavirus puede dejar «daños permanentes» en la economía del país norteamericano.

En un mensaje ante el Senado, Mnuchin y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han ofrecido un duro pronóstico sobre una «frágil economía» y han advertido de graves pérdidas de empleos en los próximos meses.

Sin embargo, han dado versiones distintas sobre cómo afrontar la crisis: Powell ha sugerido aumentar el apoyo fiscal a los estados y las empresas para evitar efectos irreparables, mientras que Mnuchin se ha inclinado por reabrir los comercios y negocios para propiciar la recuperación.

«Hay datos que muestran que la gente que permanece sin empleo durante largos periodos de tiempo se topa con graves dificultades a la hora de volver a trabajar. (…) Esto mismo sucede con las pequeñas y medianas empresas, que son las máquinas que fabrican trabajos en nuestra gran economía», ha aseverado Powell.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia de coronavirus, con 1,5 millones de casos confirmados y 91.570 muertos. A nivel mundial son ya 4,8 millones los infectados y 321.000 los decesos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.