Categorías: Nacional

El secretario de Deporte de Felipe González cambió la ley para que Villar pudiera perpetuarse en el cargo

Rafael Cortés Elvira fue secretario de Estado de Deporte entre 1993 y 1996, en la última legislatura de Felipe González como presidente. En esos años, España gozaba de una salud deportiva – Barcelona 92 – jamás experimentada. Fruto de la emoción, y quien sabe si de algo más, Cortés Elvira llevó a cabo una modificación que cambió para siempre la estructura de las federaciones deportivas.

El 7 de marzo de 1996, el Gobierno del PSOE abolía el tope de mandatos en las federaciones deportivas. La limitación en el mandato de los Presidentes de las Federaciones, establecida en un máximo de tres períodos ininterrumpidos, dejaba de ser efectiva. A cambio, la variación del artículo 17 del Real Decreto 253/1996 determinaba que:

“Es razonable que sean las propias Federaciones las que adopten la decisión más conveniente a sus intereses, situación y funcionamiento democrático respecto a los mandatos de sus respectivos Presidentes”.

Curiosamente, la ley que regulaba los mandatos a tres (el decreto anti-Porta) fue idea del PSOE en 1984, como medida contra los ‘caciquismos’ en las federaciones. Doce años después, los socialistas tumbaban su propio decreto y Villar y compañía podían repetir mandatos hasta el fin de sus días.

Secretario de Deporte investigado

21 años después de aquella decisión, la operación Soule que investiga las presuntas irregularidades cometidas al calor de la Real Federación Española de Fútbol señala que Rafael Cortés Elvira y Ángel María Villar, en prisión sin fianza, han mantenido una relación presuntamente sospechosa en las últimas décadas.

El principal motivo de sospecha del juez Santiago Pedraz es el cobro de Cortés Elvira de 1,5 millones de euros procedentes del Grupo Santa Mónica – estrechamente vinculada a Villarentre 2010 y 2012 como un favor de una red clientelar.

Las relacione entre Villar y Cortés Elvira no termina aquí, ya que Villar contrató a la esposa del secretario de Estado para la Mutualidad de Futbolistas Españoles poco después de la liberalización de los mandatos. María Elena Herrero González, mujer de Cortés Elvira, es Jefa Nacional de los Servicios Médicos de la RFEF desde 2003.

Por otro lado, Cortés Elvira participa en la sociedad Esinet, constituida en 2004 junto con Mónica Han Cho, mujer del acusado Gorka Villar y nuera del presunto cabecilla de la trama.

Acceda a la versión completa del contenido

El secretario de Deporte de Felipe González cambió la ley para que Villar pudiera perpetuarse en el cargo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace