Categorías: Economía

El Santander y Endesa, empresas del Ibex con una mayor brecha salarial entre hombres y mujeres

Las empresas del Ibex 35 “continúan perpetuando una amplia desigualdad salarial en su seno, sin que podamos constatar apenas avance en el cierre de la brecha de género y con una distancia entre el sueldo más alto y el promedio de cada empresa desmesurada”. Así lo denuncia al menos un informe de Oxfam Intermón que muestra que en lo que se refiere a las diferencias entre los sueldos de hombres y mujeres la compañía más rezagada es precisamente una de las pocas que está presidida por una mujer: Banco Santander.

Un 40% de las empresas del selectivo madrileño presentan una diferencia entre los sueldos de mujeres y hombres superior al 20%. “Una de las principales asignaturas pendientes de una amplia mayoría de empresas del Ibex 35 con algún interés en reducir las desigualdades son sin duda las brechas salariales, tanto la de género como la distancia entre sueldos más altos y medios”, considera la ONG en su informe ‘La Hora del Compromiso: Las empresas del Ibex 35 ante el reto de la pandemia’.

A lo largo de los últimos años “las diferencias salariales dentro de estas empresas apenas han disminuido”, apuntan los autores, que destacan que el conjunto de las empresas del Ibex 35 presentaba en 2019 la misma diferencia entre los sueldos medios de mujeres y hombres que el año anterior, un 15%. Así, en 2019 el sueldo medio masculino en el conjunto de empresas fue de 38.134 euros, mientras que el de las mujeres fue de 32.414 euros.

La empresa que presenta una mayor diferencia es Banco Santander: en la entidad que preside Ana Botín el salario medio de los hombres es 31% superior al de las mujeres. Muy de cerca la siguen Endesa y ACS, donde esta diferencia es del 30%. En contraste, hay cinco empresas donde en promedio las mujeres ganan más que los hombres. Se trata de Meliá Hotels, Arcelor Mittal, Iberdrola, Siemens Gamesa y Acerinox. En el caso de estas tres últimas empresas esto se debe a una mayor presencia proporcional de mujeres en puestos intermedios.

El informe de Oxfam Intermón muestra que el sueldo medio de las empresas del Ibex 35 alcanzó los 37.800 euros en 2019, un 60% mayor que el salario promedio de nuestro país. No obstante, “aunque en general en las empresas del Ibex 35 los sueldos medios son mayores al promedio de nuestro país, esto sólo representa una parte de la foto, ya que, por otro lado, muchas de estas grandes empresas ejercen una fuerte presión a la baja en los sueldos de proveedores, subcontratas y actividades deslocalizadas”, señala la ONG.

Del grupo de empresas del Ibex 35, las que mejor pagaban en 2019 fueron las inmobiliarias: Merlin Properties con una media de 145.310 euros, e Inmobiliaria Colonial con 82.767 euros de sueldo medio. Les sigue Enagás con 72.642 euros. Las empresas con menor sueldo medio en cambio son CIE Automotive (15.336 euros), Melià Hotels (17.711) e Inditex (22.818).

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander y Endesa, empresas del Ibex con una mayor brecha salarial entre hombres y mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace