Categorías: Economía

El Santander y el Sabadell entran en las quinielas para hacerse con el negocio de pymes de RBS

Royal Bank of Scotland (RBS), banco controlado por el Gobierno británico, se desprenderá de una parte significativa de su negocio bancario de pymes en Reino Unido mediante una compleja operación a la que se espera que acudan las filiales británicas del Santander y el Sabadell.

Según publica el diario Expansión, RBS tendrá que entregar 425 millones de libras (unos 478 millones de euros al cambio actual) a varios de sus competidores, los cuales deberán usar este subsidio para lanzar nuevos productos innovadores destinados a las pymes. Además, el banco rescatado cederá otros 275 millones de libras (310 millones de euros) para facilitar el proceso de cambio de sus clientes empresariales a otras entidades.

Los interesados en esta operación deberán pujar por los subsidios en el primer trimestre de 2018 y una comisión independiente repartirá el dinero en función de la viabilidad y calidad de los planes presentados. Podrán competir firmas con menos de 350.000 millones de libras (unos 394.000 millones de euros) en activos en Reino Unido.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que la operación encajaría en las estrategias tanto de Banco Santander como de Banco Sabadell en Reino Unido. Según recuerdan estos expertos, la estrategia del Santander es crecer en mercados core (Reino Unido es su segundo mercado, que aporta un 17% al beneficio atribuido del grupo), mientras que la del Sabadell es centrarse en su negocio core en España, Reino Unido y México.

Pese a una apertura alcista, las acciones del Sabadell retrocedían a media mañana un 0,61% hasta los 1,62 euros, mientras que los títulos del Santander a la misma hora lograban subir un 0,32% hasta alcanzar 5,58 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander y el Sabadell entran en las quinielas para hacerse con el negocio de pymes de RBS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace