Mercados

El Santander sube en bolsa tras anunciar 1.700 millones en dividendo y recompras de acciones

El consejo de administración de Banco Santander anunció ayer tarde su decisión de fijar una retribución al accionista a cuenta de los resultados de 2021 mediante un dividendo en efectivo y una recompra de acciones por un valor total de unos 1.700 millones de euros, equivalente al 40% del beneficio ordinario del primer semestre de 2021.

Este anuncio se produce tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de levantar la recomendación de restringir la remuneración al accionista, vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.

La retribución se dividirá en dos partes. En primer lugar un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de noviembre de 2021. Y por otro lado una recompra de acciones por valor de unos 841 millones de euros, para la que Santander ya cuenta con la aprobación del BCE.

Además, el banco anunciará en el primer trimestre de 2022 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021, sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Si la tendencia de resultados del banco del primer semestre se mantiene, Santander retribuirá a sus accionistas con un dividendo total en efectivo para 2021 en línea con el dividendo en efectivo pagado en 2019 (antes de que se aplicaran las restricciones regulatorias), y con una recompra total equivalente a aproximadamente el 3% del capital social en circulación.

El Santander espera cerrar el año con una ratio de capital CET 1 fully loaded en la parte alta de su rango objetivo de entre el 11% y el 12%.

Las acciones del Santander subían un 0,99% a primera hora de la mañana y se mantenían en positivo toda la sesión hasta cerrar finalmente con una subida de un 2,48%. El valor sube aproximadamente un 25% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en unos 54.800 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander sube en bolsa tras anunciar 1.700 millones en dividendo y recompras de acciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace