Economía

El Santander se prepara ya para liberar las provisiones por la pandemia

“No se han usado provisiones en el balance por unos 2.500 millones de euros”, ha señalado el banquero durante la presentación de los resultados hasta septiembre. “Una parte estaba basada en el escenario macro y otra en la estimación de segmentos con unas determinadas pérdidas”. En ese sentido, “el escenario macro lo vamos a cambiar y como consecuencia nos van a sobrar entre 700 y 1.000 millones, que aparecerán liberados en el cuarto trimestre”.

Serán “más intensas” en mercados como EEUU o Reino Unido, ha reconocido, mientras que en el caso específico de España habrá que esperar al año que viene cuando “caerán de manera muy significativa” tras la “postura prudente” adoptada por el Santander. “El mundo de los particulares está muy tranquilo”, ha celebrado, con niveles de empleo y precios de los activos (viviendas) superiores a los contemplados. En empresas, “tenemos que ver” cómo evoluciona, si bien “pensamos que nuestros niveles de provisiones van a caer de forma significativa en 2022”, ha insistido.

Sobre la situación política de España, el consejero delegado del Santander ha avisado de que “la estabilidad instucional es una precondicion de la estabilidad financiera”. No obstante, ha descartado valorar las declaraciones del líder de la oposición, Pablo Casado, asegurando que España está en quiebra, achacándolas a la “dialéctica política”. “Una cosa es la dialéctica política y otra la materialización en leyes”, ha asegurado.

En una línea similar, Álvarez ha descartado entrar en profundidad sobre el debate de la reforma laboral. “No tengo opinión”, ha reflexionado, más allá de señalar que “en medio de una transformación realmente intensa de la economía”, con la irrupción del teletrabajo o los nuevos tipos de empresas, cualquier reforma “debería ayudar a que esa economía que está emergiendo con fuerza prospere”. Preguntado también sobre la reciente Ley de vivienda aprobada por el Gobierno, ha destacado que el problema en España a su juicio “es un tema de oferta, y de generar oferta suficiente y de calidad”.

El Santander avisa que las expectativas de subidas de tipo se han acelerado

Sobre el actual escenario de tipos de interés, el banquero ha avisado que en la eurozona “si los mercados descontaban hace poco subidas de tipos en siete años, ahora el plazo se ha reducido a tres años”. Hace unos meses “teníamos una cierta inflación achacable a las cadenas de distribución y los proveedores”, pero últimamente se ha añadido un “elemento adicional” como es el precio de la energía que está añadiendo “incertidumbre”, ha explicado.

Álvarez considera que la inflación es “temporal”, pero durará “un tiempo más largo de lo que se preveía”. El banco trabaja por el momento con un escenario del Euríbor “en niveles similares a los actuales” durante 2022, ha señalado.

El Santander gana 5.849 millones hasta septiembre

El Santander se ha anotado un beneficio atribuido de 5.849 millones en los nueve primeros meses de 2021, frente a unas pérdidas de 9.048 millones en el mismo periodo del año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs).

Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario de los primeros nueve meses fue de 6.379 millones, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior. Este es el mayor beneficio ordinario de Santander en los primeros nueve meses del año desde 2009, según ha señalado la entidad en un comunicado.

En el tercer trimestre estanco, el banco obtuvo un beneficio atribuido de 2.174 millones, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se prepara ya para liberar las provisiones por la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace