Mercados

El Santander se desploma en bolsa tras decepcionar con sus resultados

El banco se ha desplomado un 6,79%, arrastrando a un Ibex, que ha cerrado la sesión con unas caídas del 1,58%. La entidad arrancó la jornada con unos avances en bolsa del 3%.

En los tres primeros meses de 2022, su beneficio neto ascendió a 2.543 millones de euros, un 58% más que en el mismo periodo del año anterior y por encima del consenso de los analistas, en parte también por las menores provisiones registradas en el trimestre frente a las esperadas. Estas ganancias superaron además los 1.840 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2019, antes de la pandemia.

LA OPINIÓN DE LOS ANALISTAS

Los analistas de Credit Suisse han reiterado su calificación de «sobreponderar» Santander y han calificado los resultados como «sólidos», al tiempo que han mantenido el precio objetivo en 4 euros por acción. Los expertos de Jefferies se han mostrado más cautelosos por los ingresos más débiles en Brasil, el principal mercado del banco. La inflación, sobre todo en Latinoamérica, ha provocado un incremento del 8% en los costes en euros constantes de todo el grupo bancario.

AUMENTO DE COSTES

También UBS ha asegurado sentirse “decepcionado” con los resultados del margen neto de intereses en el mercado brasileño, los menores márgenes y los volúmenes más reducidos. Al mismo tiempo, los costes se han disparado un 14% frente al primer trimestre de 2021 en euros constantes.

Por otro lado, el equipo de análisis de Barclays emitió un informe esta mañana destacando los «sólidos» resultados de Santander en el primer trimestre, que superaron en un 13% el consenso, y vaticinando un comportamiento positivo de la acción del banco.

Mientras, la analista de Renta 4 Banco Nuria Álvarez ha destacado la buena evolución operativa del grupo, los niveles de capital en línea con el objetivo, el RoTE del 14,2% (por encima del objetivo del 13,5% y del coste del capital) y la mejora del valor contable por acción (TNAV).

La analista ha explicado que las dudas sobre Brasil, donde la nueva guía del coste del riesgo ha pasado de 375 puntos básicos a 400-450 puntos básicos, y la evolución de las provisiones «pesan en el valor» de la acción de Santander.

El banco confía en alcanzar los objetivos para 2022 que anunció en febrero: crecimiento de los ingresos de en torno al 5%, un RoTE ordinario por encima del 13%, una ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 12%.

Asimismo, el consejo tiene la intención de mantener su política de distribuir a los accionistas el 40% del beneficio ordinario, dividido a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se desploma en bolsa tras decepcionar con sus resultados

Consoli Madruga

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace