Categorías: Economía

El Santander se mantiene como único banco español de importancia sistémica

El Banco de España ha designado a Banco Santander como entidad de importancia sistémica mundial (EISM) en 2019. El banco que preside Ana Botín es el único que alcanza esta categoría, que le obligará a tener un colchón adicional de capital del 1%.

El Banco Santander ha sido clasificado dentro de la primera subcategoría, en la que ya se encontraba desde el 1 de enero de 2016, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, el denominado colchón de capital de EISM, equivalente al 1,0% de su exposición total al riesgo en base consolidada.

A diferencia de ejercicios anteriores, este requerimiento es plenamente aplicable en 2019 al haber concluido el período de implantación gradual estipulado en la Disposición Transitoria Décima de la Ley 10/2014. Para 2018 el colchón será inferior: del 0,75%.

El Banco de España ha procedido también a designar a las entidades que serán consideradas como Otras Entidades de Importancia Sistémica (OEIS) en 2018. Así, al Santander se suman BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank y Bankia, que también deberán sumar un colchón de capital adicional, aunque inferior al del banco que preside Ana Botín. BBVA deberá tener un colchón de capital extra del 0,5625% en 2018 y del 0,75% en 2019; en el caso de los otros tres, las exigencias adicionales serán del 0,1875% en 2018 y del 0,25% en 2019, ya que la implantación será gradual en todos estos casos.

Con respecto a otros años, el Banco Popular deja de tener la condición de OEIS, como consecuencia de su resolución y consiguiente integración en el grupo Santander en junio de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se mantiene como único banco español de importancia sistémica

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace