Economía

El Santander se desploma en bolsa tras conocerse su presunta colaboración con Irán

Las acciones de la entidad que preside Ana Botín han cedido este lunes un 5% al cierre de la sesión, hasta los 3,68 euros. Las caídas del banco han lastrado al Ibex 35, que ha perdido los 10.000 puntos. El selectivo ha caído un 1,20%.

INVESTIGACIÓN DEL SUPERVISOR

Los analistas de Bankinter explican que, aunque se desconocen los detalles concretos de la operativa y el importe de las transferencias, este tipo de noticias suele conllevar una investigación por parte del supervisor bancario que audita los procedimientos de control y cumplimiento normativo de las entidades.

“Lo más probable es que la cotización se resienta en la sesión de hoy ante el riesgo de potenciales deficiencias en el control de las operaciones que habitualmente se traducen en sanciones económicas”, añaden.

Según asegura el diario británico, Irán utilizó dos de los mayores bancos del Reino Unido para mover dinero de forma encubierta por todo el mundo como parte de un vasto plan de evasión de sanciones respaldado por los servicios de inteligencia de Teherán. Santander UK y Lloyds proporcionaron cuentas a empresas ficticias británicas propiedad en secreto de una empresa petroquímica iraní sancionada con sede cerca del Palacio de Buckingham.

Petrochemical Commercial Company (PCC), controlada por el Estado, formaba parte de una red a la que EEUU acusa de recaudar cientos de millones de dólares para la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní y de trabajar con agencias de inteligencia rusas para recaudar dinero para las milicias proxy iraníes.

Tanto PCC como su filial británica PCC UK están bajo sanciones estadounidenses desde noviembre de 2018.

Documentos, correos electrónicos y registros contables muestran que durante este tiempo la división británica de PCC ha seguido operando desde una oficina en Belgravia (un barrio del centro de Londres) utilizando una compleja red de entidades fachada en Gran Bretaña y otros países.

Documentos analizados por el FT muestran que, desde que se le impusieron las sanciones estadounidenses, PCC ha utilizado empresas del Reino Unido para recibir fondos de entidades de fachada iraníes en China, ocultando al mismo tiempo su titularidad real mediante «acuerdos fiduciarios» y directores nominales.

LA CUENTA EN SANTANDER UK

Una de estas empresas, llamada Pisco UK, está registrada en una casa unifamiliar en el condado inglés de Surrey y utiliza una cuenta comercial en el Santander UK.

Según el registro mercantil del Reino Unido, Pisco UK es propiedad en su totalidad de un ciudadano británico llamado Abdollah-Siauash Fahimi. Sin embargo, documentos internos, algunos de los cuales han sido filtrados por el sitio web de la oposición iraní WikiIran, muestran que Pisco está totalmente controlada por PCC y que Fahimi firmó un acuerdo para poseer la empresa en fideicomiso en su nombre.

Fahimi ha utilizado una dirección de correo electrónico de PCC para mantener correspondencia con funcionarios de la empresa en Teherán. Fue director de PCC UK desde abril de 2021 hasta febrero de 2022, según los archivos corporativos del Reino Unido.

En 2021, la cuenta de Pisco en Santander recibió una transferencia de una empresa china llamada Black Tulip, que los registros internos de PCC muestran que es otra empresa fiduciaria controlada por un empleado de PCC.

El Tesoro estadounidense acusó el año pasado a las empresas petroquímicas iraníes de utilizar múltiples entidades de fachada para evadir las sanciones enrutando las ventas a través de Asia.

El Santander ha indicado al diario británico que no puede hacer comentarios sobre relaciones con clientes concretos, pero que está «muy centrado en el cumplimiento de las sanciones». Otras fuentes cercanas han asegurado a Financial Times que el banco ha cerrado la cuenta de Pisco.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se desploma en bolsa tras conocerse su presunta colaboración con Irán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace