Categorías: Economía

El Santander se desmarca ahora del informe del banco a favor de un acuerdo PSOE-Ciudadanos

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha querido desligar por compleo al gigante bancario del informe privado en el que sus analistas abogaban por una coalición de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos tras las elecciones generales celebradas el pasado domingo.

“Es la opinión de un analista, que ha dado su visión personal”, ha señalado a preguntas de la prensa durante la presentación de los resultados del primer trimestre. Álvarez, que ha recordado que el Santander tiene analistas en muchos países, ha valorado además que “el informe hablaba más bien del consenso del mercado”.

En este informe, que ha causado bastante revuelo en los círculos políticos, un experto del Santander señalaba que “la coalición entre PSOE y Ciudadanos probablemente complacería a los mercados financieros dado que la postura liberal de Ciudadanos sería mejor recibida que el populismo de Unidas Podemos”, según adelantó el diario El Independiente.

Más en general sobre el panorama político que se abre ahora en España, el consejero delegado ha valorado que “el objetivo sería como país alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo con una sostenibilidad fiscal”. “A partir de ahí, corresponde a los partidos llegar a acuerdos de forma que hagan atractivo invertir en el país” y se genere confianza “para generar crecimiento”. “Nosotros colaboramos de forma constructiva en todos los países en los que operamos”, ha asegurado el banquero, que no ha querido entrar a valorar posibles futuros impuestos sobre el sector. «Tenemos una tasa fiscal del 36%», ha recordado.

Negociación del ERE

Durante su comparecencia, el banquero ha aprovechado además por mostrar su confianza en que “vaya bien” la negociación que la próxima semana iniciará con los sindicatos para llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE). “Vamos con el mejor ánimo de alcanzar un acuerdo en corto plazo de tiempo”, ha señalado. En ese sentido, según ha adelantado, “nuestra intención sería cerrar al 100% o casi este proceso en 2019”.

El banco ha citado el lunes a los sindicatos para una primera toma de contacto en la negociación del ERE tras la integración de Banco Popular. Aunque la entidad no ha dado cifras hasta el momento, se estima que el recorte podría acabar afectando a unos 3.000 empleados del grupo en España.

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.840 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior (o un 8% en euros constantes). La entidad explica este descenso por un cargo neto de 108 millones de euros con motivo de la venta de activos y reestructuraciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se desmarca ahora del informe del banco a favor de un acuerdo PSOE-Ciudadanos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace