Categorías: Economía

El Santander se deduce 300 millones en impuestos gracias a los créditos fiscales del Popular

Banco Santander se ha deducido unos 300 millones de euros en el último pago del impuesto de sociedades por las pérdidas del Banco Popular, según publica el diario El País, que cita las cuentas anuales de la entidad que preside Ana Botín. Ya el año pasado se habría deducido otros 116 millones por el mismo motivo.

Este medio recuerda que la normativa fiscal española permite que los bancos se anoten contablemente las pérdidas registradas en años anteriores que no pudieron deducirse. Asimismo, pueden activar las aportaciones a los planes de pensiones y las provisiones que realizaron en la crisis. Es lo que se denomina activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés). En ese sentido, cuando el Santander adquirió el Popular por el precio simbólico de un euro, se anotó también unos 450 millones en DTA procedentes de la malograda entidad que estaría usando ahora para reducir el pago de impuestos.

El Santander pagó casi 3.500 millones de euros en impuesto de sociedades en todo el mundo durante el año pasado. Solo en España abonó 464 millones. Esta cantidad “incluye 116 millones de impuestos diferidos monetizables convertidos del Banco Popular”, señala el banco en su informe anual.

Según publica El País, el Santander explica que “se trata de activos fiscales diferidos monetizables procedentes del Popular que se convirtieron en cuentas a cobrar contra Hacienda en 2018 y que se pueden compensar con cualquier impuesto. Por eso hemos optado por compensar una parte contra el pago a cuenta del año pasado, unos 116 millones, y ahora otros casi 300 millones contra el pago a cuenta del impuesto de sociedades”.

El Santander compra el Popular por un euro para evitar su colapso

Leer más

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se deduce 300 millones en impuestos gracias a los créditos fiscales del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace