Categorías: Mercados

El Santander se da un ‘calentón’ en bolsa antes de presentar sus resultados

Las acciones de Banco Santander se situaban en la jornada de hoy como las más alcistas del Ibex 35, con revalorizaciones de un 5% a media tarde, a la espera de que mañana la entidad que preside Ana Botín presente sus resultados trimestrales.

En concreto, el Santander se anotaba al cierre una subida de un 4,96% hasta alcanzar los 2,54 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,96%. El valor se pone estable en el acumulado de 2021 con la subida de hoy, alcanzando una capitalización bursátil de 44.000 millones de euros.

Banco Santander presentará mañana 3 de febrero sus resultados del cuarto trimestre de 2020, último banco cotizado en rendir cuentas al mercado. Los analistas de Renta 4 esperan un beneficio de 1.386 millones de euros, un retroceso del 33% respecto a los 2.074 millones del mismo período del ejercicio anterior. No obstante, el beneficio neto se verá impactado por la aportación extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), lo que llevaría al beneficio neto a 486 millones de euros.

Estos expertos esperan un margen de intereses de 7.882 millones, un crecimiento de un 1% frente al tercer trimestre aunque un descenso del 11% interanual con efecto tipo de cambio. Renta 4 augura “sostenibilidad del margen de intereses en España, y crecimiento en Reino Unido, Chile y Brasil”.

Asimismo, esperan que las comisiones netas del Grupo también crezcan ligeramente, con unos gastos de explotación subiendo en comparativa trimestral. “La generación de ROF será nuevamente una palanca importante que permitirá compensar parte del efecto negativo de la aportación al FGD”, apuntan.

En cuanto a capital, se espera que se cierre el año en torno al 12% de CET 1 (frente al 11,98% a septiembre), en línea con la guía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se da un ‘calentón’ en bolsa antes de presentar sus resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace