Categorías: Economía

El Santander sacude el mercado de CoCos tras no recomprar una emisión de 1.500 millones

Banco Santander ha decidido no recomprar la emisión de 1.500 millones de euros en bonos convertibles contingentes que realizó en 2014, convirtiéndose de ese modo en el primer banco europeo que no los amortiza desde que se creó este instrumento, hace seis años.

El anuncio se realizó a última hora de ayer, en la fecha límite para que tomara una decisión, después de que el banco haya mantenido a los inversores a oscuras durante semanas con respecto a la opción de compra. Aunque se trata de deuda perpetua y Santander no tenía la obligación de recomprarla, los emisores habían amortizado hasta ahora los bonos en un plazo razonable, normalmente de cinco años, que vencía ahora. De este modo, la emisión seguirá vivía a la espera de nuevas oportunidades.

Los CoCos se emitieron en 2014 con un cupón del 6,25%, que a los cinco años (marzo de 2019) sería revisado y se aplicaría un margen de 541 puntos básicos sobre el tipo ‘midswap’ a cinco años, con lo que pasarán a devengar un interés de alrededor del 5,5%, lo que resulta más barato para la entidad.

La decisión de la entidad que preside Ana Botín puede elevar los costes del mercado, señala la agencia Bloomberg, ya que los inversores han tasado tradicionalmente los CoCos con la previsión de que serían amortizados en la primera oportunidad. Además, esta medida puede influir en otros bancos, que se podrían ver tentados a seguir el ejemplo del Santander, un riesgo de mercado evidente teniendo en cuenta el número de AT1 con tipos bajos que el próximo año se aproximan a su primera llamada.

Aunque puede suponer un daño para su reputación, no amortizar los CoCos es más barato para el banco que canjear los bonos y vender otros nuevos porque la tasa variable de los existentes es más baja que los costes actuales del mercado.

Aunque el Santander no recomprará esta emisión de deuda en el mes de marzo, podrá hacerlo en las siguientes ventanas de oportunidad si considera que se dan las condiciones óptimas para ello. De esta manera, el banco podría amortizar los ‘CoCos’ de 2014 el próximo mes de junio y tendrá una nueva oportunidad trimestral desde entonces para ejercitar su ‘call’.

La entidad colocó el pasado miércoles una emisión de ‘CoCos’ de 1.200 millones de dólares (1.056 millones de euros) con un cupón del 7,5% anual para los primeros cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander sacude el mercado de CoCos tras no recomprar una emisión de 1.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace