Categorías: Economía

El Santander relanza Openbank como el primer banco español 100% digital

Openbank, filial de Banco Santander, se ha convertido en el primer banco español totalmente digital tras un proceso que se ha desarrollado en los últimos 15 meses para desarrollar la nueva plataforma. Tal y como ha destacado el consejero delegado de Openabank, Ezequiel Szafir, “no se trata de un nuevo logo o una nueva web; es un nuevo banco diseñado desde cero”.

A partir de una sola aplicación en su teléfono móvil, o de la página web, los clientes de la entidad tendrán a su disposición toda la operativa: un wallet, posición financiera, tráfico de gastos, el bróker, etc. Además todo cliente tendrá a su disposición una sucursal virtual que funcionará igual que cualquier otra sucursal bancaria. “sin engaños ni robots, gente de carne y hueso”, ha explicado Szafir.

Openbank también se convierte en uno de los primeros bancos en hacer un amplio uso de la inteligencia artificial y de la tecnología ‘machine learning’, lo que le permitirá adaptar su oferta a cada cliente al tiempo que aumentar la seguridad y protección para los clientes.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha avisado de que Openbank no será sólo un banco español, sino que la intención del grupo es trasladar su modelo a otros países. Tal y como ha destacado la filial es “estratégica” y “encaja muy bien con la cultura del Santander”. El grupo ha pasado en los últimos dos años de tener 14,1 a 20,9 millones de clientes digitales, lo que significa que cada nueve segundos se suma un nuevo cliente.

Openbank, que nació hace 22 años como un banco telefónico, cuenta actualmente con más de un millón de clientes y unos depósitos por importe superior a 6.000 millones de euros. El año pasado la entidad obtuvo unos beneficios de aproximadamente 22 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander relanza Openbank como el primer banco español 100% digital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace