El Santander reclama a Ron y la antigua cúpula del Popular 25 millones en bonus y pensiones
Banco Popular

El Santander reclama a Ron y la antigua cúpula del Popular 25 millones en bonus y pensiones

Tras hacerse con el Popular, el Santander se determinó a no pagar ninguna compensación a los antiguos gestores más allá de su salario fijo.

Emilio Saracho y Pedro Larena

Banco Santander ha solicitado a los expresidentes de Banco Popular Ángel Ron y Emilio Saracho, así como a los tres últimos consejeros delegados de la entidad, la devolución de hasta 25 millones de euros en concepto de retribuciones variables y de prejubilaciones que percibieron durante los últimos años.

Según publica el diario El País, el gigante bancario se dirige a los dos expresidentes y a los tres últimos consejeros delegados del Popular: Francisco Gómez, Pedro Larena e Ignacio Sánchez-Asiaín. El Santander fundamentaría su demanda en la doctrina de la Autoridad Bancaria Europea y del Banco Central Europeo (BCE) sobre la aplicación de la paga variable a las entidades con pérdidas o que entran en resolución.

El Santander se hizo con el Popular por el precio simbólico de un euro tras la resolución de esta entidad a principios de junio del pasado 2017. A partir de ese momento se habrían producido consultas al supervisor europeo y se habría determinado no pagar ninguna compensación a los antiguos gestores fuera de lo que es su salario fijo.

La decisión adoptada por el Santander, según fuentes judiciales consultadas por El País, se retrotrayó a tres ejercicios para atrás —2014, 2015 y 2016—, según permite la legislación, por lo que incluyó a dos presidentes y tres consejeros delegados. El Popular no pagó variable a sus directivos ni en 2015 ni en 2016 por las pérdidas registradas, por lo que el punto clave de esta reclamación son las prejubilaciones, que sólo en el caso de Ron ascendería a 12,8 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.