Categorías: Economía

El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE

Primeros avances en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que llevará a cabo Banco Santander. La dirección de la entidad ha reducido de 4.000 a 3.800 los empleos recortados, comprometiéndose a recolocar a otras 200 personas en otras empresas del grupo, según ha comunicado CCOO, que no obstante cree que “queda mucho por avanzar”.

El Santander mantiene el número de afectados totales en 5.000 empleados, pero amplía la cifra de recolocaciones de 1.000 a 1.200 personas, lo que supondrá una reducción consecuente de los despidos. Estos 1.200 trabajadores se distribuirán en 900 a empresas el grupo y 300 a Santander Personal.

Los trabajadores que se tengan que trasladar de puesto conservarán las condiciones bancarias y otros beneficios sociales como el plan de pensiones, según apunta el sindicato. Por otro lado, la dirección ha retirado además su propuesta de movilidad geográfica de 400 kilómetros y entre las islas, tras las peticiones realizadas por CCOO para limitar esta movilidad a 150 kilómetros.

“Aún queda mucho trabajo por hacer y desde CCOO vamos a seguir trabajando para reducir los despidos y mejorar las condiciones de la gente que al final tenga que salir en este proceso”, apunta la formación sindical, que adelanta que la próxima reunión de la mesa negociadora será el 3 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander rebaja hasta 3.800 empleados la cifra de salidas por el ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace