El Santander rebaja al 5,5% el interés de su préstamo para comprar un coche
Crédito

El Santander rebaja al 5,5% el interés de su préstamo para comprar un coche

Los préstamos contratados por importe superior a 5.000 euros a 48 meses o más podrán beneficiarse de bonificaciones en compras en estaciones de servicio.

Banco Santander

Santander ha mejorado las condiciones de su préstamo para la compra de automóviles al rebajar el tipo de interés hasta el 5,5% TIN (6,06% TAE) durante el primer año, una condición que podrá mantenerse más adelante si el cliente tiene su nómina domiciliada en el banco.

Si no, cumplido ese plazo el tipo de interés se verá aumentado en un punto porcentual, hasta el 6,5% TIN (6,85% TAE), según ha explicado la entidad en un comunicado.

Este producto, llamado ‘Préstamo coche’, tiene una comisión de apertura del 1,5% que es financiable junto con el resto del importe concedido, por lo que, según el banco, el cliente no tendrá que abonar nada al principio. El importe a solicitar puede oscilar entre 5.000 y 90.000 euros y el plazo de devolución es de hasta ocho años, con elección de la cuota.

Además, los préstamos contratados por importe superior a 5.000 euros a 48 meses o más podrán beneficiarse de una bonificación de hasta 300 euros en compras en estaciones de servicio.

En cuanto a los clientes de Popular, desde la próxima semana también se podrán beneficiar de una rebaja del tipo de interés del préstamo para la compra de vehículos hasta el 4,9% TIN (7,12% TAE).

Para optar a estas condiciones deben mantener la nómina domiciliada y contratar un seguro de autos y un seguro de protección de pagos. Si no, el tipo se incrementaría en 0,4 puntos porcentuales (5,90% TIN y 6,49% TAE) a partir del segundo año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.