Categorías: Economía

El Santander propone un ERE para 4.000 trabajadores y el cierre de un tercio de las sucursales

Banco Santander ha planteado este viernes a los sindicatos la salida de 4.000 empleados en España y la intención de reubicar a otros 1.100 trabajadores más en sociedades del grupo. El ajuste es significativamente mayor que el que se había estado manejando hasta ahora, de unos 3.000 empleados, y supone aproximadamente un 14% de la plantilla.

La entidad ha contratado a la firma Lee Hecht Harrison para facilitar la recolocación de los trabajadores afectados por las salidas, aunque los sindicatos ya han mostrado sus recelos sobre la efectividad de esta medida dado el actual escenario del mercado laboral español.

El banco justifica este plan de ajuste por el cambio en la relación con los clientes hacia vías digitales. De hecho, la entidad que preside Ana Botín plantea cerrar entre 900 y 1.000 sucursales en España, lo que significa casi un tercio de las 3.110 oficinas con las que cuenta actualmente.

En esta línea, la dirección del Santander ha recordado durante la reunión con los sindicatos que, a pesar del cierre de parte de la red, recientemente ha alcanzado un acuerdo con Correos para prestar servicios básicos financieros en más de 4.600 puntos de atención de la compañía postal. Esta alianza le permitirá ampliar su alcance a 1.500 municipios.

Tras las reuniones previas, la entidad y los sindicatos se han emplazado para el próximo martes, cita en la que se constituirá la mesa negociadora y que dará paso al periodo legal de negociaciones, que durará 30 días.

Durante los próximos encuentros se plantearán varias ofertas económicas, la afectación por áreas geográficas y por negocios, entre otros puntos. Como es habitual en este tipo de procesos, las cifras definitivas variarán en función del trabajo negociador de ambas partes. El ajuste afectará a la red comercial, los servicios centrales y el centro corporativo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander propone un ERE para 4.000 trabajadores y el cierre de un tercio de las sucursales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace