Banco Santander
Banco Santander ha informado a los sindicatos su intención de recortar más de 3.700 empleos y suprimir unas 1.150 oficinas en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) que la entidad acometerá por las duplicidades en la red de oficinas tras la adquisición de Banco Popular.
Según publica la agencia Europa Press, este martes se ha celebrado la segunda reunión del ERE, en la que se ha planteado la composición de la comisión representativa por parte de la representación de los trabajadores y en la que el banco ha manifestado su intención de suprimir 1.150 oficinas y prescindir de algo más de 3.700 puestos de trabajo.
El Santander cuenta con más de 32.000 trabajadores en España, por lo que el recorte afectará a algo más de un 10% de la plantilla.
Este jueves 16 de mayo se celebrará la próxima reunión, en la que la dirección del Santander presentará la memoria explicativa que justifica esta reordenación.
Todo parece indicar que la propuesta que hará el banco a los sindicatos será muy parecida a la que finalmente se alcanzó en diciembre de 2017 y que afectó a los servicios centrales de Santander España, donde se habían integrado los correspondientes a Santander y a Popular. En ese entonces la entidad alcanzó un acuerdo para la salida de 1.100 empleados a través de prejubilaciones y bajas incentivadas.
El pasado mes de noviembre, el banco firmó con los representantes de los trabajadores un protocolo en el que se comprometía a evitar cualquier salida traumática.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…