Banco Popular
Banco Santander ya ha puesto sobre la mesa el ajuste que pretende llevar a cabo en los servicios centrales tras la integración de Banco Popular: en total, más de 2.000 empleados podrían verse afectados, una cifra que los sindicatos ya han calificado de “excesiva”.
En la reunión mantenida hoy, la dirección de la entidad ha trasladado a los sindicatos que la integración en los servicios centrales de ambas entidades, así como en las unidades territoriales de apoyo a estos servicios, afectará a unos 2.100 trabajadores.
De la cifra total, el Santander ha planteado la recolocación de unos 585 trabajadores en otras empresas del grupo y la salida de unos 1.580 empleados mediante prejubilaciones a partir de los 58 años y bajas incentivadas, si bien los detalles están sujetas al proceso de negociación, que comenzará formalmente el próximo 16 de noviembre.
La semana pasada el banco anunció su intención de realizar un “esfuerzo especial” para que las salidas que se produzcan como consecuencia de la integración del Popular “se realicen en buenas condiciones, de acuerdo con los representantes de los trabajadores y aprovechando al máximo la movilidad interna hacia otras unidades del grupo”. Además, Banco Santander contratará a una empresa de recolocación, que en anteriores procesos facilitó ocupación al 80% de quienes quisieron seguir trabajando.
No obstante, los sindicatos consideran que el ajuste planteado hoy es “excesivo” y creen que hay “más recorrido” en el ámbito de las recolocaciones, según han señalado fuentes de UGT y CCOO a Europa Press.
Tras la absorción del Popular, el grupo Santander cuenta con 200.949 empleados, un 0,3% menos que tres meses antes, según los datos proporcionados por la entidad al cierre del tercer trimestre. De ellos, aproximadamente un 6% corresponde a Popular, que al término del primer trimestre de este ejercicio -la última vez que presentó resultados- contaba con 15.020 trabajadores, 13.449 de ellos en España.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…