Categorías: Economía

El Santander plantea un ajuste de 1.580 empleos tras la integración del Popular

Banco Santander ya ha puesto sobre la mesa el ajuste que pretende llevar a cabo en los servicios centrales tras la integración de Banco Popular: en total, más de 2.000 empleados podrían verse afectados, una cifra que los sindicatos ya han calificado de “excesiva”.

En la reunión mantenida hoy, la dirección de la entidad ha trasladado a los sindicatos que la integración en los servicios centrales de ambas entidades, así como en las unidades territoriales de apoyo a estos servicios, afectará a unos 2.100 trabajadores.

De la cifra total, el Santander ha planteado la recolocación de unos 585 trabajadores en otras empresas del grupo y la salida de unos 1.580 empleados mediante prejubilaciones a partir de los 58 años y bajas incentivadas, si bien los detalles están sujetas al proceso de negociación, que comenzará formalmente el próximo 16 de noviembre.

La semana pasada el banco anunció su intención de realizar un “esfuerzo especial” para que las salidas que se produzcan como consecuencia de la integración del Popular “se realicen en buenas condiciones, de acuerdo con los representantes de los trabajadores y aprovechando al máximo la movilidad interna hacia otras unidades del grupo”. Además, Banco Santander contratará a una empresa de recolocación, que en anteriores procesos facilitó ocupación al 80% de quienes quisieron seguir trabajando.

No obstante, los sindicatos consideran que el ajuste planteado hoy es “excesivo” y creen que hay “más recorrido” en el ámbito de las recolocaciones, según han señalado fuentes de UGT y CCOO a Europa Press.

Tras la absorción del Popular, el grupo Santander cuenta con 200.949 empleados, un 0,3% menos que tres meses antes, según los datos proporcionados por la entidad al cierre del tercer trimestre. De ellos, aproximadamente un 6% corresponde a Popular, que al término del primer trimestre de este ejercicio -la última vez que presentó resultados- contaba con 15.020 trabajadores, 13.449 de ellos en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander plantea un ajuste de 1.580 empleos tras la integración del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace